El exjugador recordó sus tres pasajes en Defensor Sporting y habló de la situación que le "salvó la vida" en plena pandemia en Chile, y en la actualidad es su fuente de trabajo en Punta del Este.
Hace dos años que está instalado en el balneario de Maldonado. "Los últimos años en Defensor Sporting y Central Español iba a Montevideo y me volvía", relató.
Correa arrancó su carrera como futbolista profesional en Liverpool en 2005. Su primera experiencia en el exterior se dio en 2009 cuando Unión de Santa Fe de Argentina adquirió su pase. Tras esa operación, decidió comprar un apartamento en Punta del Este para "poder veranear" ya que siempre le gustó estar cerca de la costa.
Con el tiempo le tomó "el gustito" de vivir ahí y decidió quedarse.
Su retiro del fútbol profesional
Nicolás "Coto" Correa. A fin de 2022, Correa tomó una resolución muy compleja: la de colgar los botines.
"Me costó muchísimo porque soy un loco muy apasionado", sostuvo con entusiasmo. No obstante, hubo un detalle que lo agotó por completo y lo llevó a alejarse de ese deporte y fue el "pelear por las injusticias que se dan".
"Estaba en todos los detalles de los planteles que integré. Por ejemplo, había compañeros que me decían: Coto, me cuesta llegar a fin de mes, o que no tenían plata para hacer un surtido. Por lo tanto, trataba de ayudarlos para dejarles algo. Pero en el último tiempo se me estaba haciendo difícil. Tanto en Defensor Sporting como en Central Español me desgasté mucho por llevar la voz cantante y eso me jugó una mala pasada", señaló.
"Hoy tengo una vida resuelta porque fui prolijo a lo largo de mi carrera, pero me duele ver lo otro; no le podía exigir a un compañero que llegaba con lo justo o que iba a entrenar en bicicleta para ahorrarse el boleto y veías a los dirigentes que la estiraban", añadió.
Correa dejó en claro que extraña mucho el fútbol. "Entrenaba a muerte y siempre intenté que mis compañeros fueran los mejores porque así íbamos a conseguir los objetivos. Esas son las cositas que se extrañan".
Para no añorar tanto, Correa juega en el Atlético Cuadril en la liga LIFFA de Fútbol 7. "Los fines de semana toco la pelota y me vuelvo a sentir futbolista", puntualizó entre risas.
Lejos del mundo del fútbol
En 2021, Correa era futbolista de la Universidad de Concepción de Chile. En ese año se dio un hecho que cambió al mundo por completo: la pandemia del covid-19. Chile tomó medidas muy restrictivas. Por ejemplo, la cuarentena obligatoria.
Fue un momento complicado en la vida de Correa, quien estaba solo en ese país. En esa oportunidad, se dio un hecho que le "salvó la vida": conocer un preparador físico que "hacía el curso de personal trainer".
"A mí toda la vida me gustó ir al gimnasio, encerrarme entre cuatro paredes y matarme a fierros", especificó.
A raíz de ello, decidió ser personal trainer y pensar en esa actividad como su nueva profesión tras dejar el fútbol.
Me alejé del fútbol porque soy un loco temperamental y de luchar contra las injusticias
"Estaba seguro que iba a estar mejor en un gimnasio que acompañando a un amigo en una cancha", comentó.
Correa siempre supo que no iba a ser entrenador. Debido a que es un cargo en el que se toman "decisiones y hay que ser justo". "A mi me gusta exigir, ser justo y no mirar para el costado. Hay muchas injusticias y en el fútbol tenés de todo: empresarios, que cada vez son más, y gente que se quiere meter. Eso hace que esté tan contaminado", contó con firmeza.
De esa manera, Correa armó un gimnasio y actualmente realiza entrenamientos personalizados y con eso la va "llevando bien". "Tengo una buena clientela y es una entrada fija para todo el año", resaltó.
La chance de jugar en Nacional
Nicolás Correa se definió como persona "con valores y que siempre va de frente". Tal es así que nunca ocultó su fanatismo por Nacional.
"No solo era hincha de Nacional, sino que lo iba a ver siempre. Salía con los pibes de Nuevo París rumbo al Estadio", comentó.
No dudó en marcar que hubo un sueño que le quedó por cumplir en su carrera como futbolista profesional y fue ponerse la camiseta del tricolor. Aunque en 2014 estuvo muy cerca de conseguirlo y fue él quien desechó esa posibilidad.
El 15 de mayo de 2014, Defensor Sporting hizo historia: derrotó 1-0 a Atlético Nacional de Medellín y se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores ante Nacional de Paraguay.
El encuentro de ida recién se disputó el 22 de julio tras el parate por el Mundial de Brasil de 2014. En ese lapso sin competencia, Correa, que se encontraba en el violeta, recibió la oferta de su vida: la de Nacional. Se trataba de un contrato por dos años y la diferencia económica con respecto a lo que percibía en el conjunto fusionado "era abismal".
"Le había dado mi palabra a la gente de Defensor de que me iba a quedar hasta terminar la Copa Libertadores. Por eso le agradecí a Nacional porque era mi sueño y el de toda mi familia. Pero por mis valores decidí quedarme en Defensor. En el tema económico había una gran diferencia y yo estaba en un gran momento. Pero cuando uno tiene valores y dice que es por acá, es por acá", argumentó.
Correa reconoció que tuvo un sondeo que lo sorprendió y fue el de Peñarol. Se gestó en 2009, antes de que se diera su pase a Unión de Santa Fe. Aunque al final nunca se concretó la oferta, pero él ya sabía que no la iba a aceptar. "Siempre estoy en los lugares donde quiero estar y, con todo el respeto, Peñarol no iba a ser mi lugar y tampoco iba a estar feliz", indicó.
Su carrera en Defensor Sporting
Nicolás "Coto" Correa celebra con Defensor Sporting. Correa tuvo tres ciclos en Defensor Sporting. Disputó más de 150 encuentros, jugó las semifinales de la Libertadores (2014) y fue vicecampeón Uruguayo en 2017 tras perder la final con Peñarol por penales.
El 28 de marzo de 2021 fue una fecha trágica para Defensor Sporting: descendió a la Segunda División después de 55 años.
En ese entonces, Correa estaba a punto de renovar su contrato con la U de Concepción. Al enterarse del descenso de Defensor Sporting, pausó las negociaciones con el conjunto chileno y llamó a los directivos violetas para decirles que estaba dispuesto a "regresar para dar una mano".
Si bien Defensor Sporting volvió a Primera, la historia de Correa con los directivos no terminó bien: fue apartado del equipo junto a otros referentes. Ello a raíz de la resolución del entrenador Leonel Rocco de separar del plantel a Andrés Lamas.
"Se fue de las manos y recurrimos a la Justicia. El veredicto final nos dio la razón y nosotros, los jugadores, dormimos tranquilos", contó.
Desde pequeño, Nicolás Correa se preparó para ser futbolista. Lo logró y una vez que culminó esa etapa decidió alejarse de ese mundo, ya que él siempre está en los lugares donde quiere estar.