Viernes, 09 de Mayo de 2025

China y la Unión Europea retomaron diálogo comercial

ColombiaEl Tiempo, Colombia 26 de septiembre de 2023

China y la Unión Europea (UE) acordaron "fortalecer" sus políticas macroeconómicas y "responder a los desafíos" durante el décimo diálogo de alto nivel económico y comercial en la ciudad de Pekín

China y la Unión Europea (UE) acordaron "fortalecer" sus políticas macroeconómicas y "responder a los desafíos" durante el décimo diálogo de alto nivel económico y comercial en la ciudad de Pekín. El vice primer ministro chino, He Lifeng, anunció en un encuentro que ambas partes mantuvieron "discusiones francas" y que están "comprometidos con el diálogo y la coordinación". "China está lista para expandir la importación de productos de la UE", dijo el funcionario tras reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis. No obstante, también apuntó que Pekín espera que la UE no ponga impedimentos a la importación de sus productos de alta tecnología. He señaló que el acuerdo bilateral de inversión, congelado desde 2022, debería firmarse "lo antes posible", y afirmó que ambas partes crearán grupos de trabajo para debatir la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por su parte, Dombrovskis consideró que el país asiático puede hacer más para corregir el déficit comercial en la relación comercial bilateral, favorable a China, e indicó que se abordaron las preocupaciones de las empresas comunitarias que operan en el gigante asiático. "Somos dos actores globales clave y tenemos responsabilidades, por ejemplo ante el cambio climático, con lo que debemos mejorar la cooperación en este frente", afirmó. Además, el comisario europeo transmitió a la contraparte china que la guerra en Ucrania -ante la que el país asiático ha mostrado postura ambigua desde el comienzo- es una amenaza "no solo contra vidas civiles, sino que daña la cadena de suministros globales, incluyendo alimentos". El político letón pidió hoy a Pekín que aborde su "falta de reciprocidad" en sus relaciones económicas con Bruselas para así restaurar la confianza. "Pedimos a China que aborde la falta de reciprocidad. Las cifras hablan por sí solas. El déficit comercial actual asciende a 396.000 millones de euros a favor de Pekín. Reciprocidad en esta y otras áreas ayudaría a restaurar la confianza", señaló el comisario. Dombrovskis agregó que, en un mundo caracterizado por crecientes tensiones geopolíticas, "China y la UE deben trabajar más duro para seguir construyendo una cooperación positiva". "Nos encontramos en una encrucijada, pero podemos elegir un camino hacia relaciones mutuamente beneficiosas. Un camino que se base en un comercio y una inversión abiertos y justos", aseguró. De lo contrario, ambos lados optarían por un camino que los alejaría lentamente, apuntó el político letón. "Los beneficios compartidos de los que disfrutamos en las últimas décadas se debilitarían y se desvanecerían. Y, como resultado, nuestras poblaciones y economías tendrían menos oportunidades", remató.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela