Viernes, 09 de Mayo de 2025

Agrisal invertirá $265 millones en el quinquenio

El SalvadorLa Prensa Gráfica, El Salvador 25 de septiembre de 2023

El grupo salvadoreño Agrisal no para de expandir su presencia en el mercado. En el próximo quinquenio, apuntará fuertemente a El Salvador, según explicó Eduardo Quiñónez, presidente de Agrisal en exclusiva con El Economista.

Irma cantizzano
El grupo salvadoreño Agrisal no para de expandir su presencia en el mercado. En el próximo quinquenio, apuntará fuertemente a El Salvador, según explicó Eduardo Quiñónez, presidente de Agrisal en exclusiva con El Economista.
Parte de este enfoque incluye desde la gran expansión del modelo Plaza Mundo, la incursión en la construcción de vivienda vertical y el desarrollo de un nuevo complejo en la zona oriental, entre otros proyectos.
Para ello el grupo invertirá $265 millones. "Esta inversión es un reflejo de nuestro compromiso constante de impactar positivamente en las comunidades y de seguir siendo líderes en la creación de proyectos que generan bienestar y prosperidad en el país", dijo Quiñónez.
Un 50 % de esta inversión irá directamente a la expansión del modelo de negocios de Plaza Mundo; los planes incluyen la ampliación de Plaza Mundo Soyapango, su primer mall e ícono del Gran San Salvador. Plaza Mundo Soyapango fue inaugurada en octubre en 2003, desde esa fecha ha ampliado sus instalaciones en cinco etapas. La última fue anunciada en 2018, actualmente el centro comercial cuenta con 375 locales y 150,000 metros cuadrados, 58,000 de estos de superficie comercial.
La nueva expansión incluye un parque de diversiones denominado "Oasis", que es un concepto único que ofrecerá alternativas recreativas para todas las edades. Estará ubicado al costado Sur y contiguo a la 4. ª etapa de Plaza Mundo, por lo que los 1.55 millones de visitantes que el centro comercial recibe cada mes también crecerán.
Asimismo, se alistan para abrir Plaza Mundo Usulután en el primer trimestre de 2024 y se espera atienda a casi un millón de habitantes. La construcción de este proyecto inició en febrero pasado con una inversión anunciada de $50 millones y contará con 60,000 metros cuadrados de construcción, 180 locales comerciales, un anfiteatro con capacidad para 700 personas, 30 quioscos y 800 estacionamientos.
"Desarrollaremos un centro de entretenimiento de primer nivel, que impulsará un ecosistema que promoverá la convivencia, estimulará el encuentro de familias y amigos, una opción de esparcimiento, una obra que va mucho más allá de un diseño moderno, impactará a una comunidad generando bienestar y prosperidad", explicó Quiñónez.
Plaza Mundo Usulután se sumará a la de Soyapango y a Plaza Mundo Apopa, esta última inaugurada en 2020.
Parte de los planes para este periodo también incluyen la incursión en vivienda de altura; así que recientemente iniciaron la comercialización de un edificio de apartamentos en el complejo World Trade Center San Salvador (WTCSS).
Este será Studio 89, un complejo que contará con un edificio de 17 niveles, tres niveles de estacionamientos y 101 apartamentos para crear una comunidad integrada que además, consolidará el proyecto World Trade Center, el proyecto que inició en 2001 y que significó la "reinvención" del grupo empresarial.
Los apartamentos serán de dos tipos: lofts y flats de una, dos y tres habitaciones.
También entrarán de lleno al desarrollo de apartamentos de vivienda accesible en Soyapango, donde construirán un complejo con 3 torres de apartamentos; este estará ubicado a 500 metros del bulevar del Ejército, en el excampo de deportes de La Constancia, y no descartan replicar el modelo en oriente y occidente del país.
"Nuestra visión es transformar el entorno, ofreciendo soluciones habitacionales de alta calidad que no solo satisfagan las necesidades de nuestros clientes, sino que también enriquezcan la calidad de vida y el sentido de comunidad", agregó el presidente de Agrisal.
Los proyectos no terminan y la apuesta de Agrisal es conquistar más la zona oriental, anclados a la estrategia de la construcción de un aeropuerto en La Unión y la segunda etapa del proyecto gubernamental de Surf City.
Para ello, desarrollarán "un ecosistema que está destinado a impulsar un turismo diferente" que planea convertirse en un polo de desarrollo e incluirá hotel, vivienda, entretenimiento y comercio.
"Hemos contratado a una firma internacional prestigiosa de arquitectos para ayudarnos a conceptualizar un desarrollo en armonía con el medio ambiente, enfocado no solamente al turismo de surf, sino también enfocado al Wellness", explicó Quiñónez.
Siempre en la zona oriental, anunciaron recientemente una coinversión, junto al Grupo EDECSA, para el desarrollo de una granja fotovoltaica. Esta tendrá una potencia de 9,600 KW e implicará una inversión total de $11.5 millones. La granja suministrará energía equivalente al consumo de 15,360 hogares y estará lista en julio de 2025.
La alianza con EDECSA solo es parte también de la apuesta energética del grupo, ya que en los últimos años Agrisal ha implementado sistemas de paneles solares en todas sus instalaciones, incluyendo centros comerciales y hoteles, generando el 35 % de la energía que consumen.
"La generación de energía renovable en todas las propiedades de Agrisal es un compromiso sólido con la sostenibilidad. Nuestra estrategia busca reducir nuestra huella de carbono y contribuir al uso responsable de los recursos naturales", detalló Quiñónez.
Las plantas solares están instaladas en lugares como Plaza Mundo Soyapango, Apopa, y en los hoteles. Este 2023 han generado más de 7 millones de kilovatios.
El grupo, que también es líder en el desarrollo hotelero regional, se mantiene en el rubro desde la década de los 50, hará un cambio en la franquicia que maneja su hotel estrella en San Salvador: el Crowne Plaza, que empezará a ser parte de la marca Hilton.
"El cambio de franquicia de Crowne Plaza San Salvador a Hilton representa un hito significativo en la evolución de nuestro hotel y una señal clara de nuestro compromiso con brindar una experiencia de hospitalidad excepcional y es parte del proceso de modernización de nuestro complejo World Trade Center San Salvador", afirma Quiñónez .
Para lo que se considera un "paso estratégico", el grupo ha realizado renovaciones internas en todo el hotel desde las habitaciones hasta la modernización de las áreas comunes y mejoras en la experiencia del huésped.
El nuevo Hilton San Salvador tiene 198 habitaciones y el centro de convenciones más grande de la capital.
Asimismo, el Grupo desarrolla y opera la marca Holiday Inn y Holiday Inn Express en Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Perú; en total maneja 1,000 habitaciones.
Agrisal es un grupo salvadoreño que nació en 1906, y fundó La Constancia y Embotelladora Salvadoreña. A inicios de los 2000, decidieron vender más del 58 % de las acciones de estas empresas a la que en ese momento era SabMiller, y que fue la primera cervecera internacional en llegar Centroamérica; la transacción de la venta del 42 % restante finalizó en 2006.
Un año después de dejar el control de las bebidas, empezaron a expandir sus otros negocios con fuerza e iniciaron con la construcción del WTC, siguió Plaza Mundo y a la fecha no han parado de crecer. Hoy sus inversiones están en las ramas inmobiliaria, hotelera, energética y fondos de inversión.
También trabajan apoyando la innovación en El Salvador por medio de SNBX (considerado el primer hub de innovación del país) e INNOGEN con una alianza con BID LAB.
Este trabajo busca estimular el sistema de innovación, promoviendo inversiones disruptivas para el negocio inmobiliario, acompañamiento y capacitación a empresas y emprendedores para que implementen programas de innovación e incluye también aceleradoras.
"Agrisal está reforzando su inversión en El Salvador, en el próximo quinquenio la inversión global será de $265 millones y seguimos avanzando con un enfoque claro en nuestro propósito: impulsar comunidades prósperas, humanas y sostenibles".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela