Gino Mella: El fenómeno urbano chileno que hace historia
El cantante de reggaetón hará tres shows consecutivos en el Movistar Arena, un hito que lo ubica como el primer músico local en conseguirlo.
Entre el nerviosismo y la incredulidad por lo que estaba pasando, Gino Mella cuenta que hace un mes fue él mismo quien quiso enfriar el ambiente triunfal a su alrededor por la rápida venta de entradas que había logrado agotar y cerrar en dos los conciertos en el Movistar Arena, pero apareció su mánager y una pregunta lo cambió todo. "Me dijo: 'Hacer dos Movistar Arena está muy bien, pero con tres puedes hacer historia; entonces, qué quieres: ¿estar bien o hacer historia'?", recuerda aún emocionado el joven cantante de reggaetón al dar ese paso, que con sus conciertos del 14, 15 y 17 de noviembre se transformará en el primer músico chileno en hacer tres shows consecutivos en ese recinto, una marca que en abril próximo igualarán Los Tres, en el regreso de su formación original.
Hoy, con 23 años, el cantante triunfa con un reggaetón romántico viralizado en éxitos como "Te exo de menos" y "Mujeriego", graficado en cifras que en el streaming anotan 2,6 millones de oyentes mensuales en Spotify. "Mis letras hablan del amor, pero desde una perspectiva direccionada en un cien por ciento a los jóvenes, porque uno no habla tan metafóricamente cuando está en un carrete, por eso creo que mis canciones generan tanta cercanía", plantea sobre su éxito, que el próximo mes será visto en esas tres fechas por 45 mil personas en vivo.
"Mucha gente se sorprende y piensa que soy nuevo, porque mis canciones empezaron a pegar recién, pero ya llevo 10 años en esto", dice Mella, quien recuerda que a los 13 años, apoyado por su profesor de música en el colegio, grabó de manera rudimentaria su primera canción, "School", que hoy tiene en su canal de YouTube.
"Desde chico tenía claro que quería ser cantante, que quería ser profesional", cuenta el músico urbano repasando un camino para el que se preparó durante su adolescencia, con clases de canto, saxofón y piano, y que señala lo han ayudado hoy a enfrentarse a los escenarios, ya más en serio desde los 19 años. "No soy Luis Miguel, quizás no tengo una gran voz como estrella del pop, pero si hay efectos o no, o tengo que cantar a capella , no tengo problemas en hacerlo".
Furor en línea
Jorge Tom, director ejecutivo de Iguana Producciones, la empresa que se ha enfocado en llevar el auge urbano local a escenarios masivos, señala que las entradas para los conciertos de Mella se agotaron antes de hacerlas públicas.
"La venta se inició en un modo oculto; si buscabas el evento, no aparecía en la página de Puntoticket, entonces Gino envió el link a su grupo de difusión en las redes sociales y fue ahí que nos dimos cuenta que había más de 70 mil personas conectadas intentando comprar al mismo tiempo", relata sorprendido el productor sobre el proceso en el que en pocas horas se acabaron los boletos de las dos primeras fechas y que de la tercera queda solo el 10 por ciento.
Hoy, Mella dice estar enfocado en los ensayos para un espectáculo que busca se convierta en un hito artístico. "Antes solo hacía discos, de Arica a Punta Arenas, donde salía a cantar a las 2 o 3 de la mañana, donde llegaba solo con mi pista, ahora todo será muy distinto", anticipa sobre un show con un montaje de dos niveles, muchos metros de pantallas, una banda con batería, guitarra, bajo y piano, un cuarteto de violines y los bailarines, para un espectáculo que será distinto cada noche, con teloneros invitados tanto nacionales como internacionales.
"Quise invertir mucho en mi puesta en escena, porque este es mi sueño y soy el director creativo de esto. Gran parte de las ganancias las estoy invirtiendo en el show , no me interesa no ganar plata con esto, si logro sorprender a la gente con lo que hice. A los reggaetoneros se los estigmatiza con que tienen un show pobre y me siento responsable de poder cambiar eso".
El cantante quiere celebrar su éxito del presente, pero apunta a una carrera en el largo plazo. "Sé que estoy recién partiendo, pero quiero recorrer el mundo con mi música y estos tres Movistar Arena me abren puertas para seguir haciendo conciertos y lograr colaboraciones", añade sobre sus planes, donde espera posicionarse en el mercado latinoamericano con próximas giras, mientras en su horizonte aparece Lollapalooza.