Martes, 29 de Abril de 2025

Colegiales que están a un paso de la ‘U’ podrán conocer opciones de estudio dentro y fuera del país

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 1 de agosto de 2024

El 7 y 8 de agosto se realiza Expo U, feria que permite a estudiantes y sus familias acceder a información sobre carreras, planes de estudio, idiomas, becas, intercambios y más

Conocer sobre carreras de universidades públicas y privadas, planes de estudio, cursos de idiomas, opciones de becas y posibilidades de estudiar en el extranjero será posible el 7 y 8 de agosto en Expo U, feria educativa que se realizará en el Centro de Eventos Pedregal, en Heredia, y es de ingreso gratuito.

El evento pretende ser de utilidad para esos jóvenes que comenzarán estudios superiores en el 2025.

Pablo Mastroeni, productor ejecutivo de la Expo U, informó de que mediante 55 stands se ofrecerán diferentes opciones para distintos perfiles de estudiantes: tanto los que accederán de inmediato a la educación superior, como para aquellos que antes quieren aprender otra lengua o capacitarse con algún curso libre. La feria se realizará de 8 a. m. a 3 p. m., en ambas fechas.

El productor resaltó que este evento fue declarado de interés educativo por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP). Se espera la asistencia de unos 13.000 visitantes.

"Del brazo de orientadores de diferentes direcciones regionales, esperamos a estudiantes de zonas costeras y comunidades indígenas", comentó Mastroeni.

Si bien el ingreso a la feria es gratuito, las personas que acudan en vehículo deberán de pagar ¢4.000 de parqueo.

Tips para aplicar antes y después de Expo U

Expo U ofrece una serie de recomendaciones a tomar en cuenta para qué la visita a esta feria sea provechosa.

Los organizadores recomiendan informarse sobre las universidades e instituciones que participarán para priorizar las de interés. Conviene además, elaborar un listado de las preguntas que quiere realizar para aclarar todas sus dudas relacionadas con programas de estudios, costos, becas, financiamiento y oportunidades de estudiar en el extranjero.

Después de la feria, se sugiere comparar opciones considerando aspectos importantes como programas de estudio, financiamiento y posibilidad de becas. Además, resultaría beneficioso asesorarse con profesionales que ya ejercen en su área de interés para conocer las habilidades que se requieren y los desafíos a los que podría enfrentarse.

Al tomar una decisión tan importante, los organizadores de Expo U recomiendan valorar la situación socioeconómica, reflexionar sobre sus intereses y pasiones y analizar si serán los mismos a futuro.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela