7 recomendados de arte y cultura para esta semana
Ekeko 6, una de las obra de Chiachio & Giannone que integran la muestra en Colección Amalita
Arte textil
Ekeko 6, una de las obra de Chiachio & Giannone que integran la muestra en Colección Amalita
Arte textil. Hoy a las 17, en el marco de la muestra Guyra Ka’aguy / Pájaro Salvaje. Textiles de Mónica Millán , el curador paraguayo Ticio Escobar hablará con la artista y con María Laura Rosa en Fundación Santander (Av. Paseo Colón 1380). Gratis con inscripción previa y transmisión por streaming . A las 19 inaugura en Colección Amalita la muestra Vivir sus vidas , de Chiachio & Giannone, curada por Leandro Martínez Depietri. Y mañana a las 18 en Tramando (Paraná 1172) se presentarán las Camisetas de Martín Churba y las Lechugas de TrosmanChurba, obras textiles realizadas con ropa de seguridad reciclada. Entrada gratis.
Noé por tres . Mañana a las 19, Luis Felipe Noé presentará junto a Rafael Cippolini el libro El ojo que escribe , en Ampersand (Ombú 3091), con entrada libre y gratuita. El sábado a las 15, en Muntref se presentará un documental dedicado a al artista realizado por Bienalsur y el domingo a las 11, se inaugurará también en Hotel de Inmigrantes la muestra Basilicate , un proyecto italiano, de las comunidades lucanas migrantes que tiene sede en Buenos Aires, Nueva York y Montevideo. Mientras tanto, en el Museo Casa Rosada (Paseo Colón al 100) se exhibe hasta fin de mes, de miércoles a domingos de 11 a 18, Por la patria soñada , un díptico de su autoría creado en 1990 y donado al Estado Nacional en el mismo año para integrar la colección de Presidencia de la Nación.
Charla en homenaje a Julio Cortázar . La Biblioteca Nacional, a través del Centro de Estudios Borgeanos, presenta un número especial de la revista Hispamérica dedicado a Julio Cortázar, a cien años de su nacimiento. Participan Saúl Sosnowski, Cristina Mucci, Martín Kohan, Florencia Abbate, Suny Gómez y Luisa Valenzuela. Con entrada gratuita, mañana, a las 18, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca (Agüero 2502).
Día del lector . Este sábado se celebra el Día del lector, en conmemoración por el nacimiento de Jorge Luis Borges , que en 2024 cumpliría 125 años. Además de las Jornadas Borges , que finalizan el 24 con visitas guiadas a las sedes de las dos bibliotecas donde trabajó Borges : la Miguel Cané, en la que se desempeñó como catalogador municipal (a las 14), y la sede histórica de la Biblioteca Nacional, en la calle México, que dirigió entre 1955 y 1973 (a las 15.30), hay varias actividades gratuitas. Entre ellas, la Ruta del Libro: un recorrido literario por Palermo, del que participa una red de librerías y espacios culturales del barrio. El programa de actividades está disponible en este enlace.
Pinturas en Casa de Córdoba. Desde mañana a hasta el 20 de septiembre, de 10 a 17, se puede visitar en Callao 332 una muestra con obras de artistas ganadores del Premio de Pintura Bancor, en el marco del lanzamiento de su 17a edición.
Muestras en Palermo y Villa Crespo. En Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287) se inauguraron ayer las exposiciones de Carlos Huffmann y Florencia Rodríguez Giles. Y hoy a las 18 en Gachi Prieto Arte Contemporáneo (Uriarte 1373) abrirá Arde , de Alejandro Chaskielberg. Entrada gratis.
Una artista experimental . Mañana, a las 18.30, inaugura la muestra dedicada a la escultora argentina Noemí Gerstein en la Casa Victoria Ocampo del Fondo Nacional de las Artes. Se exhiben diecinueve esculturas que la artista donó a la colección del FNA en 1989, junto con la maqueta del monumento al prisionero político desconocido y un documental de la Academia Nacional de Bellas Artes. Curada por Andrea Giunta y Ana Inciarte, y coordinada por María Silvia Corcuera, la exhibición reúne obras de Gerstein realizadas entre 1951 y 1988 con bronce, chapa, mármol de Córdoba, hierro, acero inoxidable, terracota y caucho, entre otros materiales con los que experimentaba. Visitas: hasta el viernes 18 de octubre, de lunes a viernes, de 11 a 18, con entrada libre, en Rufino de Elizalde 2831.