Martes, 13 de Mayo de 2025

Este 18 de setiembre se elige al nuevo rector de la UCR: ellos son los dos candidatos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 18 de septiembre de 2024

Carlos Eduardo Araya Leandro y Alberto Cortés Ramos son los candidatos a ocupar la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. El resultado de las elecciones se conocerían este 18 de setiembre después de las 6 p. m.

Este miércoles 18 de setiembre se conocería quién será el nuevo rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el cual se elige mediante segunda ronda electoral entre Carlos Eduardo Araya Leandro y Alberto Cortés Ramos.

Los comicios se iniciaron a las 8 a. m. y los resultados se darán a conocer a las 6 p. m., por parte del presidente del Tribunal Electoral Universitario (TEU), Juan José Mora Román.

Araya y Cortés fueron los dos de cinco candidatos que alcanzaron el mayor apoyo en las urnas en una primera elección, realizada el 6 de setiembre. Sin embargo, ninguno consiguió el 40% de los votos necesario para alcanzar el cargo, por lo que necesaria una nueva ronda. Carlos Eduardo Araya,obtuvo el 36,97% de los votos, y Alberto Cortés Ramos, registró el 30,17%.

El ganador sustituirá a Gustavo Gutiérrez Espeleta, quien dejará el puesto de rector a finales de este 2024. El nuevo jerarca ocupará la Rectora de enero del 2025 a diciembre del 2028.

¿Quiénes son los aspirantes?

Carlos Eduardo Araya Leandro, de 54 años, es doctor en Economía, Control y Gestión de Entidades y Políticas Públicas, de la Universidad de Granada. Antes de obtener este título, cursó el bachillerato, licenciatura y maestría en Administración de Negocios en la Universidad de Costa Rica.

En el 2020, Carlos Araya Leandro, quien fungió como vicerrector de Administración, fue elegido por el Consejo Universitario como rector sustituto y de transición de la UCR, informó la institución. Él asumió cuando Henning Jensen se acogió a su jubilación.

Desde 1996, Araya ha acumulado experiencia docente y administrativa en la UCR, sobre todo, en la sede del Atlántico.

Por su parte, Alberto Cortés Ramos, de 58 años, es doctor en Geografía de la Universidad de Loughborough, Inglaterra; además cuenta con una Maestría en Estudios del Desarrollo, del Instituto de Estudios Sociales (ISS) en Holanda; y es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, detalló la UCR en su portal web.

Del 2005 al 2006, Alberto Cortés fue rector del Posgrado Centroamericano en Ciencias Políticas, desde ese rol, coordinó que se revalidara la acreditación regional del posgrado ante el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Cortés ejerce la docencia desde 1995. Ha impartido cursos de grado y posgrados en las escuelas de Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación Colectiva y Geografía.

Al mediodía de este 18 de setiembre, las elecciones ya contaban con un 70% de participación.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela