Domingo, 04 de Mayo de 2025

El "Tun - Om"

UruguayEl País, Uruguay 16 de octubre de 2024


Edgardo | Montevideo
@|El Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GeTM) de CINVE y con la colaboración de urbanistas universitarios, presentaron un nuevo proyecto: el túnel con ómnibus ("el Tun-Om") para el transporte público, para el área metropolitana


Edgardo | Montevideo
@|El Grupo de Estudios de Transporte y Movilidad (GeTM) de CINVE y con la colaboración de urbanistas universitarios, presentaron un nuevo proyecto: el túnel con ómnibus ("el Tun-Om") para el transporte público, para el área metropolitana.

El Sr. Juan Salgado (Cutcsa) y los últimos ex Intendentes de Montevideo lo apoyan. El primero es lógico y los segundos apoyan cualquier iniciativa porque no hacen nada de obras de infraestructura para mejorar la movilidad de la ciudad; no tienen en cuenta nunca a los que pagan patente de rodados.

El Sr. Salgado manifiesta que en el tramo de Plaza Independencia hasta Tres Cruces u Obelisco, el Tun-Om demoraría 7 minutos. Es erróneo: son 2 kilómetros y medio apróx. por el túnel y luego debe recorrer por la superficie más de un kilómetro y cruzar calles con un total de 11 semáforos y se olvidó del tiempo perdido en las paradas que son por lo menos 8 y que suben y bajan decenas de pasajeros en cada una (única línea y ascenso muy lento en esta ciudad) y, siendo optimista, agregaría 8 minutos más, por lo tanto es imposible recorrerla en 7 minutos.

Sres. no se puede desinformar a la población. Además el costo del Tun-Om dicen que asciende a 530 millones de dólares. Para mí también es erróneo, discrepo totalmente, piensen que el túnel de Avda. Italia y Centenario (100 metros) dicen que costó a la Intendencia 22 millones; calculen si fueran 2.300 metros aprox. (más de 2km) y hay que agregar el costo de los arreglos y obras que dice el proyecto por la Avda. 8 de Octubre hasta el estadio de Peñarol, digo Zonamérica, y por Avda. Italia hasta El Pinar (más de 30 km); y compararlo con el desastre que hizo la Intendencia en Avda. Garzón (dicen que costó 120 millones de dólares por un tramo corto). En síntesis: los datos de la demora en la circulación de los buses y el costo de obras son erróneos y repito, discrepo totalmente.

Comentario: el Oeste también existe y se deben unificar todas las empresas de transporte capitalino; que halla solo una empresa de transporte (debidamente regulada) y arreglar en lo posible los circuitos; esto es para empezar. Estoy de acuerdo con el CINVE y con el Sr. Juan Salgado en que el transporte sea con ómnibus eléctricos, no hay duda en eso, pues ya existen y se van agregando nuevos; pero deben pensar un proyecto más barato y en corto plazo. Se puede iniciar ya, en los dos corredores mencionados.

Sugiero pensar en vías más rápidas: por ej. el tramo de Plaza Independencia a calle Ejido que sea semipeatonal (los autos no pueden transitar), carriles en el medio para los buses y calles laterales para taxis, ambulancias y vehículos necesarios; esta variante puede llegar hasta el Obelisco, según otra opinión. Además, no se olviden de las plantas y árboles para embellecer la Avenida, en la actualidad es un desastre, propio de la IMM.

Otra sugerencia: Avda. Italia se debe ensanchar, sacando el cantero del medio, más carriles mejora la circulación de los autos (no se olviden de estos que pagan la patente de rodados) y lo que llaman "solo bus" hoy despintado (no gastan ni en pintura) hacer un carril bien definido, que sea una vía rápida, que sea "solo bus" bien hecho. Otra sugerencia: los buses que vayan a Canelones (muchos, no todos) después del Hospital de Clínicas no deben parar (ni ascender ni descender pasajeros) hasta por lo menos el arroyo Carrasco; esto es a estudio, ¿pero cuánto ahorraría de tiempo y a bajo costo?

Señores, piensen en proyectos ingeniosos y más baratos de acuerdo a nuestra realidad, no megaproyectos que al final no se pueden cumplir.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela