Domingo, 27 de Abril de 2025

Fundador de Establishment Labs dejará su cargo como director ejecutivo de la compañía

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 13 de enero de 2025

Juan José Chacón-Quirós, fundador de la empresa costarricense Establishment Labs, dejará su cargo como director ejecutivo el 1° de marzo.

El fundador y director ejecutivo de la empresa costarricense, Establishment Labs, Juan José Chacón-Quirós, dejará su cargo en la compañía a partir del 1.° de marzo de 2025.

Chacón-Quirós permanecerá como miembro de la junta directiva y continuará enfocado en desarrollar plataformas de innovación basadas en tecnologías mínimamente invasivas, con el objetivo de expandir los mercados de estética y reconstrucción mamaria. Según informó la empresa, el tico seguirá participando en conferencias científicas relevantes para la industria.

El actual presidente, Peter Caldini, asumirá el puesto de director ejecutivo de forma interina después del 1.° de marzo, según comunicó la firma especializada en salud estética y reconstrucción mamaria.

En una entrevista concedida a La Nación en diciembre pasado, Chacón-Quirós destacó que la empresa estaba alcanzando un grado de madurez, por lo que en 2025 sería necesario tomar decisiones relacionadas con la sucesión del equipo ejecutivo. Añadió que Establishment Labs continuará siendo una compañía basada en Costa Rica, aunque con equipos de trabajo distribuidos en diferentes partes del mundo.

"Veinte años después de fundar Establishment Labs en la casa de mis papás, me siento privilegiado de haber liderado una transformación en la industria de la estética y reconstrucción mamaria al centrarnos en la salud y el bienestar de la mujer (...) Nuestro equipo continuará innovando para que podamos hacer crecer los mercados de cirugía plástica abordando las necesidades insatisfechas de las mujeres con nuestras tecnologías", indicó Chacón-Quirós.

La junta directiva de la compañía agradeció a Chacón-Quirós, quien es economista de profesión, por el impacto de su trabajo.

A su cargo, Establishment Labs se convirtió en la primera y única empresa costarricense hasta el momento en cotizar en el mercado Nasdaq, de Nueva York. La empresa también alcanzó 200 patentes y los implantes Motiva se comercian en más de 90 países del mundo.

En agosto de 2024, Establishment Labs designó a Filippo "Peter" Caldini como nuevo presidente. Caldini cuenta con amplia experiencia en puestos de liderazgo en empresas multinacionales que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), como director ejecutivo en Acreage Holdings, Inc. y presidente regional de América del Norte en Pfizer.

Empresa anuncia planes de crecimiento para 2025

La compañía adelantó que avanza en la expansión de la capacidad del Campus de Innovación Sulàyöm, ubicado en el Coyol de Alajuela. Este proyecto incluye la incorporación de dos nuevos turnos de producción en la planta inaugurada en 2023, lo que permitirá un aumento en su capacidad técnica y operativa para satisfacer la creciente demanda. Esto implicará la contratación de 110 personas en áreas como manufactura e ingeniería.

Para este año, Establishment Labs proyecta un incremento del 25% en sus exportaciones respecto a 2024, como parte de su estrategia para optimizar operaciones y ampliar su presencia en mercados estratégicos, incluyendo Estados Unidos. El 27 de setiembre de 2024, la compañía recibió autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para distribuir sus productos en ese país.

La empresa también anunció los resultados preliminares no auditados del año fiscal 2024. Según las proyecciones, los ingresos del año se ubicaron entre $166 millones y $166,5 millones. Para el trimestre finalizado el 31 de diciembre, se prevé un ingreso de entre $44 millones y $44,5 millones, de los cuales $3,2 millones provendrían de la venta de los implantes Motiva en Estados Unidos.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela