En Costa Rica le costó consolidarse y no logró plasmar en el Deportivo Saprissa, el Club Sport Herediano o Liga Deportiva Alajuelense el talento que tiene. Sin embargo, a sus 29 años se le ve como una figura en la liga en la que milita y hasta puede jactarse de compartir un rubro con Keylor Navas.
Pocos saben donde juega, de seguro la mayoría no ubican a su club, pese a que busquen el nombre en internet, y sus juegos no despiertan pasiones en suelo tico. Sin embargo, Costa Rica tiene un legionario que pasó por el Deportivo Saprissa, el Club Sport Herediano y Liga Deportiva Alajuelense que es visto como una estrella en Tailandia y hasta igualó a Keylor Navas.
Freddy Álvarez cumplirá en el 2025 cinco años ininterrumpidos como figura en el exterior, tras militar primero con el F. K. Shkupi, en Macedonia del Norte, y en la actualidad con el BG Pathum United F. C. del balompié tailandés. Luego de 171 partidos entre estos dos equipos y de 29 goles, el creativo tiene hoy en día el mismo valor de mercado que Navas, ficha del Newell’s Old Boys de Argentina: $1 millón, según el sitio especializado Transfermarkt.
Keylor llegó a valer hasta $20 millones, cuando estuvo con el Real Madrid y entre el 2016 y el 2017, tal y como se evidencia en los registros de este espacio. No obstante, con el pasar de los años y tras su inactividad, descendió en el mercado.
Álvarez está entre 11 futbolistas nacionales que se desempeñan fuera del país mejor tasados por esta página web. Este volante está muy cerca del precio que le colocan a consolidados de la Selección de Costa Rica, como Francisco Calvo ($1,2 millones) y Patrick Sequeira ($1,5 millones).
Además, supera en la tasación a juveniles que tratan de consolidarse en Europa, como Kenneth Vargas, Jewison Bennette, Orlando Galo, Álvaro Zamora, Roan Wilson o Anthony Contreras.
Los 20 legionarios ticos con valor de mercado más alto:
Es clave aclarar que estos son datos de referencia, según las estimaciones de este sitio mundialmente conocido, mediante una serie de lineamientos como edad, posición, interés de mercado, proyección, estadísticas y desempeño. Para nada representa el precio definitivo de un jugador; como todo, en la oferta y la demanda, un bien o un servicio vale lo que al final estén dispuestos a pagar por él.
Sin chances en la Selección de Costa Rica
A sus 29 años, Freddy Álvarez goza de un gran presente, al punto que en la temporada 2023-2024 lo eligieron en el once ideal de la liga de Tailandia y es un fijo en los compromisos del Pathum United.
Lamentablemente para él, nada de esto se ha traducido en un llamado a la Tricolor. Es más, no sabe lo que es vestir la camiseta de la Sele en un choque oficial, a nivel mayor. Pareciera difícil que sus actuaciones le valgan para un llamado, aunque el técnico Miguel Piojo Herrera recalcó que convocará a los que mejor estén, sin importar dónde se desempeñan.
Álvarez es oriundo de Guanacasteca, realizó gran parte de su formación en Saprissa, específicamente en las filiales en Segunda División, pasó por el Uruguay de Coronado, la Universidad de Costa Rica, el Deportivo Municipal de Perú, Liga Deportiva Alajuelense, el Club Sport Herediano y de Jicaral Sercoba dio el salto al exterior en el 2020.