Santiago van der Putten tiene altas probabilidades de estrenarse en el clásico nacional. El defensor de Liga Deportiva Alajuelense habla del partido que todos siempre quieren jugar.
Santiago van der Putten lo soñó de niño y está a punto de ser uno de los protagonistas del partido más esperado por todos. El defensor de 20 años vio los últimos dos juegos entre Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa desde el banco de suplentes, pero hoy se enfila a protagonizar su debut en un clásico de la máxima categoría, en el Estadio Ricardo Saprissa.
Lo dice una y 1.000 veces, porque para él, un clásico se juega diferente, se vive diferente y así se educa a todos los cachorros desde pequeños en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Aunque existe la teoría de que en esas edades lo más importante es la formación, ahí también se siembra la semilla del espíritu ganador, esa del famoso ADN.
"Los jóvenes y los de once y doce años así lo dicen, y se lo pueden preguntar al que quieran: los clásicos no se juegan, se ganan. Y vamos con esa ambición y esa hambre de que así sea", opinó Santiago van der Putten.
También mencionó que los clásicos de fase regular son dos partidos en la temporada que envían muchos mensajes y que en el camerino rojinegro se siente el hambre de ir a ganar a Tibás.
"Para mí es un honor. Estoy soñando despierto, viviendo lo que más me gusta, mejorando todos los días y entendiendo lo que se me pide también. Vengo de mi primer torneo y este tiene que ser de consolidación; tengo que dar un paso adelante, tengo que levantar la mano y disfrutar el proceso, mejorando todos los días", reflexionó.
La personalidad con la que se desenvuelve en la cancha da la impresión de que el defensa central llevara años jugando, pero apenas está dando sus primeras armas. Eso hace pensar que no durará mucho tiempo en el fútbol nacional, y que Liga Deportiva Alajuelense tiene en él a un talento de exportación.
El propio Van der Putten sabe que en el presente construye el futuro, pero en este momento solo piensa en la posibilidad real de experimentar su estreno en el partido que siempre ha querido jugar en Primera División.
"Un clásico es un clásico, independientemente de dónde estemos en la tabla o dónde esté Saprissa en la tabla. Los clásicos se juegan diferente y así se nos inculca desde pequeños, con toda la ilusión de jugarlo.
"Estamos en la Liga y los clásicos se tienen que ganar sí o sí. No se juegan, se ganan. Eso lo tenemos grabado en la mente desde que estamos pequeños en el CAR", recalcó.
Se siente con ganas y con ilusión. Cuando brindó estas declaraciones, Santiago van der Putten no sabía si jugaría o no en el duelo de este domingo 9 de febrero contra Saprissa, pero le encantaría hacerlo.
"Yo sé que los dos equipos vamos a salir a ‘matar’ el domingo. El horario está perfecto y los dos vamos a salir con toda la ilusión y el hambre de ganar, porque así se juegan los clásicos, independientemente de la tabla y del último resultado. El clásico se juega diferente y estamos con toda la ilusión de jugarlo", aseguró.
Santiago van der Putten: ‘Sí, soy joven, pero no se tiene que notar’
Alajuelense le hizo ver que realmente confía en él cuando ejecutó un cambio ofensivo. Si la Liga envió a Manjrekar James a préstamo al Santos para contratar al colombiano Jeison Lucumí, también fue porque siente a su defensa fuerte con Alexis Gamboa, Aarón Salazar, Guillermo Villalobos, Daniel Chacón y Van der Putten.
"Me lo tomo con mucha responsabilidad. Tengo que dar un paso adelante, tener más madurez, más entendimiento del partido. Tengo que dar ese paso adelante de decir: ‘Sí, soy joven, pero no se tiene que notar’. Y también hacer las cosas igual o mejor que el que estaba anteriormente y los que están compitiendo todos los días conmigo", citó.
¿Regresar al Saprissa significa algo especial? Sin pensarlo mucho, Santiago van der Putten respondió: "Puedo decir que sí, porque es un clásico y un clásico siempre sabe diferente, se vive diferente, y yo creo que esa es la única razón por la que se podría sentir especial".
El defensor tuvo un paso muy breve por la "S" y su papá, Robert van der Putten, se refirió a esa situación recientemente en una charla con La Nación, antes del debut del futbolista con la Selección Mayor.
"Los aficionados de Alajuelense le reconocen el amor con el que juega. A mí me hace gracia que algunos siempre dicen que Saprissa esto y que Saprissa lo otro, pero en Saprissa él estuvo menos de seis meses. Fueron cinco meses y en pandemia, no fue nada relevante. Él adora a su equipo, a Alajuelense", afirmó el padre del jugador.
El clásico se disputará este domingo de febrero a las 11 a. m. en Tibás, y pareciera que será el día del estreno de Santiago van der Putten en duelos entre Saprissa y Alajuelense. Es la realidad del defensor rojinegro que sueña despierto.
¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.