Violencia de género | La Cámara de Casación analizará los dos planteos de Alberto Fernández contra el juez Ercolini
Alberto Fernández, en los tribunales de Comodoro Py
En el marco de la causa por violencia de género promovida por Fabiola Yañez , el expresidente Alberto Fernández logró que la Cámara Federal porteña le diera luz verde para discutir en la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal, los dos planteos que mantiene contra el juez Julián Ercolini : la recusación y la incompetencia de su juzgado
Alberto Fernández, en los tribunales de Comodoro Py
En el marco de la causa por violencia de género promovida por Fabiola Yañez , el expresidente Alberto Fernández logró que la Cámara Federal porteña le diera luz verde para discutir en la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal, los dos planteos que mantiene contra el juez Julián Ercolini : la recusación y la incompetencia de su juzgado.
Luego de rechazar cada uno de estos planteos, el camarista federal Eduardo Farah resolvió concederle al expresidente los dos recursos extraordinarios y ahora serán revisados por la Casación.
Por un lado, el expresidente sostiene que el juzgado federal de Ercolini no cuenta con la competencia territorial para intervenir en la causa. Para Fernández, los hechos contra su expareja, de haber ocurrido, sucedieron en la residencia presidencial, en Olivos. Con ese argumento, pidió, sin éxito, que el expediente fuera trasladado a la justicia federal de San Isidro, en primer término, y luego, en un segundo intento, a la justicia contravencional de la ciudad de Buenos Aires. En ningún caso tuvo éxito.
El otro recurso que ahora será analizado por la Casación apunta directamente contra Ercolini. En reiteradas oportunidades, el expresidente planteó ante la Justicia que el juez, con quien tiene un pasado común, le guarda un encono personal y afirmó que, por lo tanto, no está en condiciones de juzgarlo de manera imparcial. Por ahora, sus argumentos no encontraron eco en la justicia federal.
"Si bien por regla el fallo no reviste el carácter de sentencia definitiva ni resolución equiparable a tal, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha admitido excepciones al principio", dijo Farah sobre el planteo por incompetencia. Agregó: "La impugnante [por la abogada del expresidente, Silvina Carreira ] ha brindado fundamentos -basados en las circunstancias de la causa y las consecuencias que a su juicio tendría la decisión- que permiten encuadrarlo en uno de esos supuestos, por los efectos que acarrearía". Silvina Carreira, abogada de Alberto Fernández, en Comodoro Py
En cuanto a la recusación, el juez Farah sostuvo: "Se han expuesto los fundamentos por los que se considera que el fallo puede ser equiparado a sentencia definitiva con base en los perjuicios que sus efectos traerían aparejados".
Si la Cámara no le hubiera habilitado a Fernández el camino a la Casación, él podría haber acudido en queja directamente ante ese tribunal. Pero, con el aval de la Cámara, sus planteos llegan por un camino allanado al máximo tribunal penal de país.
El caso de los seguros
Desde ayer, el juez Ercolini dejó de estar al frente del Juzgado Federal N° 11, donde tramita la causa de los seguros, el otro expediente que enfrenta el expresidente en los tribunales de Comodoro Py. En ese caso se lo acusa de haber direccionado -en favor de allegados suyos- contrataciones que hicieron organismos del Estado.
Con el recambio en la titularidad provisoria en el juzgado 11 -vacante desde 2020- , la causa pasó a manos del juez federal Sebastián Casanello , que ya trabaja sobre el expediente. El magistrado busca consustanciarse con una causa que tiene 39 imputados y ya puso a los equipos de ambos juzgados a trabajar a la par, informaron fuentes de los tribunales.