Jueves, 20 de Febrero de 2025

¿Retirarnos o reinventarnos?

ColombiaEl Tiempo, Colombia 18 de febrero de 2025


Ricardo Santamaría
Envejecemos si tenemos suerte en la vida


Ricardo Santamaría
Envejecemos si tenemos suerte en la vida. En otras palabras: Envejecer es un privilegio. Uno que nos ganamos. ¿Cuál es el problema con las arrugas? ¿Con el andar lento? ¿Con levantarse lentamente de las sillas? ¿Por qué tratar de parecer de 30 si tenemos 50? ¿O 40 si tenemos 60? Bienvenido todo lo que llega con los años. Todo. El tratar de aparentar lo que no somos, acaba con nuestra autoestima. Y, al contrario: El aceptar y mostrarnos tal como somos nos empodera. La belleza que viene con los años es la más hermosa que podamos experimentar. Nace de batallas ganadas, de experiencias profundas, de reveses convertidos en aprendizajes. Cada cicatriz que tenemos en el cuerpo, cada arruga que tenemos en el rostro nos recuerda el camino recorrido. Estamos vivos. Cuidarse para envejecer con gracia es una cosa. Pero esconder el paso de los años y pretender que somos lo que no somos, nos deja vacíos. En el primer escenario fluimos con la vida, navegamos en paz; en el segundo vivimos llenos de ansiedad y creamos una falsa realidad. En cada amanecer renovamos la esperanza en la vida. Y en cada atardecer descansamos y tomamos aire. No hay meta de llegada. En momentos críticas de la vida, nos podemos convertir en la persona, si nosotros, que nos salva, quién nos rescata de un revés. Y lo hacemos al tratarnos bien, consentirnos, acompañarnos, aceptarnos, querernos genuinamente. La vida en comunidad, en pareja, cerca de los seres queridos es fantástica, pero cuando nos tenemos a nosotros mismos, tenemos un ancla que nos pone a salvo. Somos nuestro hogar. No es fácil tenerse a sí mismo: Aceptarse tal como somos. Con la llegada de los 60 años, aparece un dilema en nuestra vida: Nos retiramos o nos reinventamos. Mejor la segunda, sin duda. Retirarse es un espejismo de paz y tranquilidad que usualmente no llega. Reinventarnos nos trae el mayor de los desafíos: Poner en práctica lo que aprendimos en una larga vida. Cualquiera que haya sido el aprendizaje. Es un momento raro en nuestra vida porque ocurren dos cosas a la vez: Nos sentimos vulnerables y quizás inseguros, pero al mismo tiempo, con un poder inmenso en nuestras manos que es pasar de lo que debo hacer a lo que quiero hacer. Ya invertimos una vida entera en el deber ser y podemos, con suerte, pasar al querer ser. La ilusión nace de un nuevo sueño. Tenemos un camino por construir. Usualmente no se trata de grandes cosas o grandes proyectos. Muchas veces son cosas simples, pero de gran significado para nosotros. Quizás algo que quedó inconcluso hace décadas. Quizás algo completamente nuevo. Algo que nos permite ser. Permitir que se abran todas las posibilidades es la clave. Y metiéndonos en la coyuntura actual de Colombia, es momento de nuevos inicios. El actual gobierno del cambio ha sido una frustración. Un fracaso. Estamos listos para reinventarnos. La juventud acumulada es un buen activo para este momento.
Analista.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela