Viernes, 21 de Febrero de 2025

La luna

ChileEl Mercurio, Chile 20 de febrero de 2025

Dudo que exista alguien que no haya pasado al menos un momento de sus vacaciones observándola

Dudo que exista alguien que no haya pasado al menos un momento de sus vacaciones observándola. Es que de eso se trata ese tiempo libre: de dedicar minutos y horas a situaciones que durante el año pasan desapercibidas.
La luna, sobre todo cuando ilumina el cielo y "asoma su carita en la cordillera", genera una sensación de paz, de asombro, de belleza, de magnificencia, difícil de describir en palabras, y lo más impresionante es que lo vuelve a generar una y otra vez, aunque la hayamos observado un millón de veces.
La luna, tan femenina con sus ciclos, que es capaz de proyectar luz en medio de la oscuridad, que mueve el agua con su fuerza gravitacional sometiendo al mar, que convoca a reflexionar, a tener conversaciones distintas a las habituales, que puede brillar, pero también que deja brillar...
La luna, tan femenina que claramente es, medito. Y comprendo entonces por qué también el sol es masculino, y saco conclusiones. Estoy en eso, cuando irrumpen mis ancestros alemanes y me recalcan que en su idioma, la luna es masculina y el sol es el femenino. Y así, recuerdo una vez más que la vida es más compleja de lo que creemos.
Vuelta a reflexionar.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela