Sábado, 22 de Febrero de 2025

Desde el caos hacia el orden

UruguayEl País, Uruguay 21 de febrero de 2025

Caminando entre drogados y basura, todo esto es una retahíla de confusiones y criminalidad.

Sin Zelenski, sin Europa y sin la ONU, Trump y Putin dialogan como amos del mundo, mientras Macron con Merkel retirada no logra unión ni siquiera en el hexágono de Francia. La tregua de Medio Oriente confirmó la infamia de los secuestros de octubre de 2023. De Shiri Silberman de Bibas y de sus hijos Ariel y Kfir, Hamas entregó los cadáveres, mostrando la bestialidad con que atropella la tragedia.

Más cerca, entre drama y vodevil Milei se embadurna en promover una criptomoneda y retirarle en tres horas el apoyo, dejando un tendal de víctimas de un pase mágico que suena a estafa. Presidente, confesó haber apoyado el proyecto sin analizarlo y arguyó que invertir en moneda virtual es como timbear en el casino. Conjuntó el interés privado con su función gubernativa y quedó bajo la lupa de la incombustible jueza Servini. Un papelón doméstico y trasnacional.

En nuestra comarca somos menos espectaculares, pero no menos pobres de sentido común.

En apelación, se le canceló la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés. Lleva recluido un año y 4 meses y deberá esperar hasta junio o más la acusación, venteada pero no redactada, a basarse en declaraciones de testigos no identificados ante la defensa, lo cual luce aberrante. Entretanto, a la fiscal actuante se le imputa omisión de denunciar a un bujarrón cuyas indecencias estarían filmadas en un celular que en la indagación se habría descartado. Una bomba de tiempo

El panorama confirma que el actual proceso penal está erizado de fallas, al hilvanarse en carpetas internas de fiscalías en vez de coserse en expedientes judiciales con las seguridades del papel, el PDF y la foliatura. Un panorama que reclama a gritos fortalecer con la titularidad a la actual Fiscal de Corte subrogante y, además, revisar humana y técnicamente el sistema entero.

En Conexión Ganadera, los procesos de fondo están desperezándose, pero el tema se salpicó rápido con habladurías. Se reprochó a ciudadanos con vida pública haber invertido al 7% anual en un país con menos de 6% anual de inflación y 70% y mucho más de interés anual en las tarjetas de crédito. A nadie puede reprochársele esa inversión. Tampoco es reprensible haber vendido publicidad para impulsarla, puesto que se trató de una operación que no recibió observaciones de los rectores del ahorro público.

Con balacera en el Buceo, el narcotráfico extendió su radio de acción.

Caminando entre drogados y basura, todo esto es una retahíla de confusiones y criminalidad. Resulta insoportable, pero no da para darnos por vencidos, entrante ministro Negro, ni para soñar que una estrategia económica vaya a frenar al narco. Da para luchar.

Al fin de cuentas, siempre el punto de partida fue un caos.

Hace una veintena de siglos, San Juan reveló que, desde ese caos, en el principio estuvo el logos, que era Dios. Ese logos del texto griego no es solo el Verbo, como traduce la Biblia de Valera. El logos es la palabra discurrida, la lógica orientada, según enseña la filosofía y propone Viktor Frankl para alumbrar el sentido de cada vida.

Hace 70 años, nuestro Wimpi nos recordó que, al desprenderse de su matriz, el latido elemental -el gusano loco- tuvo que, valientemente, abrirse paso entre una espesura de monstruos, para luchar por la vida. Y esa sigue siendo la faena nuestra de cada día.



La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela