A reconstruir el país
María Sol Navia V
María Sol Navia V.
No podemos seguir patinando entre las múltiples cortinas de humo que hábilmente produce el presidente para tratar de distraer al país de las graves guerras internas que afrontamos, del desgobierno, de la incapacidad y corrupción de los funcionarios. Necesitamos unirnos todos los que estamos dispuestos a defender la democracia y a reconstruir el país que el gobierno ha desarticulado, con sus instituciones y sus órganos de gobierno. Hoy no existe cancillería que debe ser uno de los organismos más técnicos, con funcionarios de carrera, que presten asesoría y consejo al presidente en las grandes decisiones de derecho y relaciones internacionales, un ministro/a preparados y con experiencia y capacidades para interactuar ante posibles conflictos. El rifirrafe presentado con el presidente Trump no podría haberse manejado de manera tan improvisada e irresponsable. Ni que hablar de la ausencia de ruta y estrategia de la paz, el estruendoso fracaso de la paz total, por el cual desmanteló el gobierno las fuerzas militares, permitió el crecimiento desbordado de los cultivos ilícitos y la cocaína, lo que está motivando la guerra violenta en el Catatumbo por el dominio del territorio y el negocio, igual que en el Cauca y sur del Valle, Nariño, Choco partes de Antioquia, en donde no hay estado sino la ley de los violentos y narcos. Los grandes delincuentes condenados por delitos graves y probados, nombrados gestores de paz: cómo puede ser gestor de paz quien ha secuestrado, asesinado, violado y reclutado niños, en sus mentes solo existe la maldad. De igual forma el constante desconocimiento del estado de derecho, y de las normas jurídicas, que lleva a que la justicia tumbe muchas actuaciones del gobierno a lo que este reacciona criticando agresivamente sin argumentos. Tampoco dominan la constitución ni las leyes para expedir correctamente las normas pertinentes, como el caso de declarar conmoción interior y emergencia económica simultáneamente, lo que la constitución prohíbe, por lo tanto, solo pudieron declarar la conmoción interior que está a estudio de la corte constitucional sobre el cumplimiento de los requisitos estrictos exigidos para la viabilidad de esta declaratoria. Sin incluir todos los temas, en resumen, el estado y el gobierno han perdido partes sustanciales del país y del territorio y viven en el reino de la mentira y las falsas promesas además de los discursos incendiarios o erráticos, y nada de gobernar y resolver los graves problemas de la salud, de la educación, de la seguridad, etc. El único mensaje positivo ha sido que hasta ahora el ministro encargado de hacienda ha manifestado que no va a modificar la regla fiscal, lo cual es muy importante para el país. El camino para seguir es un plan serio, profesional, contando con los técnicos y expertos que tiene Colombia de excelentes capacidades y prepararnos para su rápida y efectiva implementación tan pronto empiece el cambio de gobierno.
Exministra.