Domingo, 23 de Febrero de 2025

Casmu fue reconocido por su nivel asistencial y tecnológico

UruguayEl País, Uruguay 23 de febrero de 2025

La institución médica fue elegida por el Ministerio de Salud Pública para brindar tratamiento a pacientes con cáncer de laringe y faringe por contar con tecnología de punta.

Tras un llamado público, Casmu fue elegido por el Ministerio de Salud Pública para prestar asistencia mediante cirugía láser en tratamientos de tumores malignos de la vía aerodigestiva superior (Vads), que pueden estar ubicados en la laringe, orofaringe, y en la hipofaringe, así como para los casos de lesiones consideradas premalignas.

La Comisión Asesora del MSP conformada especialmente para el llamado, estudió las tres postulaciones recibidas - Hospital de Clínicas, Casmu y el Centro Médico Quirúrgico de Salto - tras lo cual resolvió que Casmu fue quien cumplió con la totalidad de los requisitos de la convocatoria.

En el caso de los restantes dos centros, según se establece en la resolución, no contaban con uno de los requisitos que era tener "equipamiento, recursos humanos y materiales disponibles, suficientes y actualizados que cumplan con los estándares de calidad mínima para desarrollar la técnica". Pero posteriormente, tras adquirir la tecnología y cumplir con ese requisito, fueron habilitados para prestar ese servicio.


El doctor Andrés Munyo, jefe del departamento de Otorrinolaringología de Casmu, destacó que esta designación representa un reconocimiento hacia Casmu por su nivel asistencial y por su apuesta por el desarrollo tecnológico.

"Muchas de las nuevas tecnologías que hoy tenemos las adquirimos en la pandemia cuando vimos que los pacientes no podían operarse en el exterior, por lo que decidimos traer la tecnología para Uruguay y fue un éxito rotundo. Ya han habido más de 150 pacientes operados en Casmu por tumores malignos en la vía aerodigestiva superior", explicó el experto.

En un principio, dijo Munyo, este tipo de tratamientos era una prestación paga por parte de los pacientes, pero al poco tiempo, comenzaron los trámites en el Ministerio de Salud Pública, - que en ese entonces estaba liderado por el ministro Daniel Salinas-, para incorporarlo dentro del Fondo Nacional de Recursos.

"Este trámite llevó más de tres años, donde se presentaron diferentes informes y se explicó la importancia de este tratamiento. La cirugía láser es el protocolo estándar para el tratamiento de los tumores malignos en la vía aerodigestiva superior, porque genera muchísimos beneficios para el paciente: es más preciso; tiene una mejor y más rápida recuperación; se conserva más tejido sano; se puede repetir; e implica menor número de traqueotomías. Son cirugías mínimamente invasivas que ponen a Uruguay a nivel de muchos países avanzados en el mundo y coloca a Casmu a la altura de otros centros a nivel regional y mundial", consideró Munyo.


El experto explicó que esta resolución del Ministerio de Salud Pública busca que pueda utilizarse esta tecnología de Casmu para todos los pacientes que tienen esta patología, y que según dijo, son cerca de 300 y 400 por años.

"El objetivo de este proyecto es que se pueda detectar y tratar este tipo de tumores de forma precoz", comentó Munyo.

"Esta cirugía es ideal para pacientes con T1 y T2 que son los estadios iniciales de los tumores de laringes y faringe, y también permite la cobertura para la papilomatosis de laringes que es una enfermedad sumamente recidivante que con la cirugía láser permite conservar mayor tejido y la recuperación es mejor", agregó el profesional.

Anteriormente, recordó Munyo, las intervenciones para este tipo de cáncer implicaban cirugías abiertas, en donde se hacían incisiones y cortes en el cuello que requerían una recuperación más prolongada, y en algunos casos, internaciones en CTI, situación que ha cambiado con la incorporación de esta nueva tecnología láser.

En tanto, el médico adelantó que se está llevando a cabo una reforma en el departamento de Otorrinolaringología que él lidera y que va a permitir una "atención con los mejores estándares de calidad, de primer nivel, con la mejor tecnología para el cuidado de los pacientes".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela