Titular en el actual esquema de Diego Aguirre, el mediocampista de 21 años, pasó a ser una pieza clave y los fanáticos aurinegros así lo valoran gracias a sus rendimientos.
La voz del hincha -a veces injusta cuando la crítica es desmedida- es una vara que mide la temperatura de los clubes, pero cuando las voces funcionan al unísono para destacar a un jugador, por algo es. Y en este caso, la gran mayoría de los hinchas de Peñarol está de acuerdo en que Ignacio Sosa es uno de los futbolistas de mejor nivel en un aurinegro irregular y al que le costó mucho conseguir resultados positivos. Más allá del sentir del hincha, es algo que se puede reafirmar con números y con las estadísticas que tiene el ex Fénix desde que arrancó el año.
Es cierto que la lesión de Eduardo Darias abrió una puerta que estaba entornada, pero demostró que con confianza y minutos puede demostrar el rendimiento que lo llevó a arribar al Mirasol y a ser campeón del mundo con la Sub 20.
Sin ir más lejos, Diego Aguirre le dio esa chance que tal vez en 2024 no abundó por el año perfecto que hicieron Damián García y Eduardo Darias, pero en 2025 la historia es otra y no hay mejor prueba que demostrar que Sosa ya jugó el 70% de los minutos del año pasado con 13 partidos menos.
Durante todo 2024 disputó 15 juegos por la Liga AUF Uruguaya y cinco por Copa Libertadores, pero sumando apenas 641 minutos (un promedio de 32 minutos por encuentro), mientras que en 2025 con apenas seis partidos por el torneo local y uno en el plano internacional ya sumó 447 minutos (promediando 64 minutos, el doble que el año pasado).
El hecho de jugar más también le permitió ganar confianza y esto también mejorar sus números entre los mediocampistas que hoy tiene disponible La Fiera en su plantel.
Sin ir más lejos es el segundo jugador con más recuperaciones por partido solamente por detrás de Rodrigo Pérez que cuenta con un promedio de 12. En el caso de Sosa, ese número está en 10 que le permite superar en el ítem a Eduardo Darias (9) y Eric Remedi (8).
Cortar y jugar, son de las principales características del mediocampista de apenas 21 años y no en vano es el futbolista con más duelos ganados por partido (ya que promedia 10 por encuentro) y además el que más porcentaje de regates consiguió entre los mediocampistas con un 89% de efectividad.
A su vez, no solo cosecha buenas estadísticas en su juego personal, sino también al momento de habilitar al resto porque entre los volantes es el de mayor precisión en sus pases con un 82% en sus intentos mientras está en cancha.
¿Cómo son sus números respecto a Damián García?
El hoy futbolista del Shabab Al Ahli finalizó el 2024 con números muy similares a los de Ignacio Sosa y puede ser un aliciente más de haber encontrado el reemplazante de quien fue una de las figuras del año pasado en Peñarol.
García, teniendo en cuenta su temporada completa en 2024, completó un promedio de 11 recuperaciones por partido (solo uno más de lo que tiene Sosa), sesi duelos ganados por encuentro (cuatro menos de lo que hoy tiene el ex Fénix) y un 84% de precisión en sus pases frente al 82% que hoy posee quien fuera también su compañero en la Sub 20 campeona del mundo.