Carta abierta
Lic
Lic. Ariel Bank | Montevideo
@|Al Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio:
Como judío y frenteamplista, deseo manifestar mi rechazo al comunicado redactado por el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio con fecha 31 de marzo del 2025, sobre los hechos ocurridos en Medio Oriente. Considero que la declaración expresa varios puntos donde faltan abiertamente a la verdad de los hechos y por ende, termina generando más enfrentamientos que consensos. La declaración le asigna únicamente al gobierno de Israel la responsabilidad de la situación cuando el grupo terrorista Hamás sigue manteniendo los rehenes bajo condiciones inhumanas. La declaración nada dice de los abusos sexuales que sufrieron las mujeres israelíes bajo cautiverio a manos de los asesinos de Hamás. Al día de hoy siguen siendo torturados física y psicológicamente los rehenes. ¿El Frente Amplio no tiene nada que decir de esto?; sobre todo teniendo en cuenta que la actual guerra de Gaza (no genocidio, guerra) la iniciaron miles de terroristas palestinos cuando el 7 de octubre de 2023, invadieron las granjas socialistas denominadas Kibbutz y cometieron todo tipo de crímenes aberrantes (asesinatos, robos, secuestros, abusos sexuales y mutilaciones genitales entre otros crímenes).
Se habla del "inhumano bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria" pero, sin embargo, desde el 19 de enero hasta comienzos del mes de marzo ingresaron aproximadamente 25.000 camiones con suministros para la población civil. Eso sí, el grupo terrorista Hamás retuvo la mayoría de los suministros entregados por la comunidad internacional y ha acumulado cargamentos de productos para poder vender esa ayuda dentro de Gaza y financiar así las actividades de los terroristas. ¿Por qué el Frente Amplio no denuncia a Hamás por quedarse con la ayuda humanitaria? Es inhumano lo que hace Hamás con el pueblo palestino en Gaza.
Pero lo que hace Hamás con el pueblo palestino, no solo lo digo yo sino que lo afirman los propios palestinos en las calles. En los últimos días, miles y miles de palestinos han salido a las calles de Gaza a enfrentar a la dictadura fascista de Hamás. El pueblo palestino ya no desea más guerra y quiere que termine la dictadura de Hamás en la Franja de Gaza. Los terroristas respondieron reprimiendo y asesinando a los palestinos por manifestarse en su contra. ¿El Frente Amplio no tiene nada que decir al respecto?
Pero la declaración esconde otro aspecto más vergonzoso, la poca empatía hacia el pueblo israelí ante una guerra en la que las primeras víctimas fueron ellos justamente. La declaración no emite ni un tipo de mensaje de solidaridad con los israelíes que están saliendo desde hace meses a las calles para enfrentarse al gobierno de Netanyahu, poner en marcha el cese del fuego y la liberación de rehenes. Es peor, no dice nada de la noble lucha del pueblo israelí en defensa de su sistema democrático que está siendo amenazado por el gobierno ultraderechista de Netanyahu. ¿No tiene nada que decir el Frente Amplio de esto?
Otro elemento mencionado en la declaración es que solicita a Uruguay evaluar la suspensión de la Oficina de Innovación en la ciudad de Jerusalén. ¿Por qué razón? Si esa idea va en contra de los objetivos de los pueblos uruguayo e israelí para avanzar en sus sociedades. La oficina tiene un propósito de establecer puentes entre los pueblos y una suspensión de la misma es un ataque contra el pueblo israelí y el pueblo uruguayo, no contra el gobierno de Netanyahu. Si quieren oponerse a Netanyahu, podrían empezar por contactarse con las organizaciones progresistas israelíes que luchan en las calles contra su gobierno. ¿O acaso hay algún prejuicio operando detrás de la declaración del Secretariado Ejecutivo?
En función de estos puntos y sobre todas las cosas, las flagrantes omisiones en la declaración, queda preguntarse por qué hay tanto énfasis en hablar de Israel y Palestina cuando claramente desconocen lo que sucede en la zona. Podrían hablar de la matanza de 1600 ciudadanos sirios realizada desde comienzos de marzo por el nuevo régimen instaurado después del derrocamiento de la dictadura de Assad. En el pasado, el FA brilló por su ausencia en realizar fuertes comunicados contra la masacre perpetrada por el régimen de Assad donde han sido asesinadas al menos 300.000 personas y con utilización de gases químicos. Y Siria es un país fronterizo a Israel. ¿No tiene nada que decir el FA de eso? ¿O la indignación es selectiva? ¿O será porque no hubo ningún gatillo israelí involucrado?
Solicito al Secretariado Ejecutivo del FA que por favor se informen mejor al respecto de lo que sucede en Medio Oriente y se ponga en contacto con las organizaciones progresistas israelíes y con los uruguayos en Israel. Que se contacten con la central obrera israelí Histadrut para que escuchen la versión de los trabajadores israelíes. Que se pongan al servicio del pueblo israelí en su lucha por defender la democracia, el cese del fuego y la liberación de los rehenes. Que se pongan al servicio del pueblo palestino al defender su lucha contra la tiranía de Hamás y en la búsqueda de un estado independiente y democrático.