Sábado, 19 de Abril de 2025

Coalición dividida en estrategia ante caso Cairo: blancos prefieren esperar a Orsi y colorados ya interpelarla

UruguayEl País, Uruguay 17 de abril de 2025

Los nacionalistas entienden que el problema político debe resolverse en la órbita del presidente Orsi; Cabildo Abierto, en tanto, está a la espera de que se definan todos las posturas antes de resolver la de ellos.

La idea de ejecutar rápido la primera interpelación de este período, a menos de dos meses de asumido el gobierno de Yamandú Orsi, corrió rápido entre los dirigentes de la coalición republicana, tan rápido como se desplegó la polémica que tiene como protagonista a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, que confirmó en las últimas horas que nunca regularizó la vivienda en la que vive desde hace más de 20 años, en Pajas Blancas, y por ende no ha pagado la contribución que debería, además de que solo abonó en este tiempo $ 89 pesos por el Impuesto de Primaria.

La senadora blanca Graciela Bianchi fue tal vez la primera en mencionarlo públicamente
"si no renuncia antes, la llamaremos a interpelación", fue lo que dijo en su cuenta de X la nacionalista y enseguida comenzaron los llamados y mensajes entre los bancadas de los partidos de la coalición opositora.

Lo primero y hasta ahora, único que se dirimió es que, si se interpela a la ministra, se hará en la Cámara de Representantes, y la deferencia la tendrá el representante colorado Juan Martín Jorge, quien ya expresó su intención sus redes sociales y en varias notas de prensa que dio en las últimas horas, en donde incluso exigió la renuncia de la dirigente del Movimiento de Participación Popular.


Fue con este fin, y tras conocerse el impulso de Jorge, que el coordinador de bancada de la cámara baja de los colorados, el legislador Conrado Rodríguez, comenzó la ronda de contactos con el resto de los coordinadores de los partidos de la oposición.

Por el momento, dijo Rodríguez a El País, obtuvo el "sí" del diputado y líder de Identidad Soberana, Gustavo Salle afín a votar a favor de todo aquello que proponga "investigar" al poder y del único representante que tiene el Partido Independiente, Gerardo Sotelo.

Pero la base del apoyo para llegar a los 33 diputados que exige la Constitución para llevar adelante la interpelación la tienen los blancos, en cuyas filas señalaron a El País varios dirigentes de este partido no se oponen pero por el momento no aceptaron formalmente ya que hay dudas sobre la estrategia a seguir, como ya se verá.

Cabildo Abierto el otro socio coalicionista que sin embargo ha dado señales ambiguas sobre su pertenencia a esta alianza no tiene posición tomada, a la espera de que los pronunciamientos políticos de todos los actores se definan.

"Estamos esperando que se presenten por escritos los motivos y, luego de eso, veremos qué postura es la que definen todos y la que toma el Frente Amplio. Por ahora han sido todos pronunciamientos por twitter", dijo el diputado cabildante Álvaro Perrone. Su líder, Guido Manini Ríos, se pronunció ayer en la red social X, en donde se limitó a afirmar que los ministros deben juzgarse "por su resultado" de gestión, deseó que "ojalá" Cairo iguale la que llevó adelante su esposa Irene Moreira en el período pasado que renunció tras brindar viviendas a militantes de su partido y que la actual ministra "no pagó sus impuestos" y que lo que debe hacer ahora es pagar "las multas que corresponden".

La duda de los blancos

Lo que espera Perrone la presentación formal de los motivos es lo mismo que esperan los diputados blancos. El presidente de la bancada nacionalista en Diputados, Sebastián Andújar, pidió al coordinador colorado eso mismo: los motivos formales que justificarían una interpelación.

Porque a priori, para varios nacionalistas se carece de motivos para que se defina una interpelación, ya que "no hay una irregularidad en el ejercicio de la función" de la ministra, que es lo que ameritaría la citación de la secretaria de Estado para que rinda cuentas al Parlamento, dijo uno de los diputados consultados por El País.

Pero al margen de eso, una evaluación corriente por estas horas entre los dirigentes blancos es que el conflicto político en cuestión debería ser resuelto en la órbita del presidente de la República. "La pelota está en la cancha del Poder Ejecutivo", resumió uno de ellos. Además de que entiende que la presión es tal que Cairo renunciará en las próximas horas. De no ocurrir eso, varios apuntan a la reunión de coordinación que habrá el próximo martes, y a la sesión ordinaria del próximo 6 de mayo es la fijada en el calendario para eventualmente fijar la convocatoria.

Al mismo tiempo, y como un camino paralelo, está prevista ya la comparecencia de la ministra Cairo ante la Comisión de Vivienda para el 14 de mayo. En un comunicado divulgado por uno de los integrantes de este ámbito, el nacionalista Juan Pablo Delgado, se afirmó que se busca esperar este encuentro prevista para hablar de la gestión que tiene planificada para luego "evaluar las acciones a tomar", y sin descartar ninguna.

Sobre el fondo, blancos y colorados están alineados. Las críticas abundaron: se expresaron Bianchi, los senadores Javier García, Sebastián Da Silva y diputados como Juan Martín Rodríguez. "Evidentemente dijo este último al programa Se arregla el mundo, para Cecilia Cairo era una prioridad pagar el aporte al MPP (antes) que pagar sus contribuciones tributarias. Tal vez sea por eso que el MPP sale a defenderla tan rápidamente".




La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela