‘Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder 7% del PIB global’: OMC
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo ayer que las tensiones comerciales entre EE
La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo ayer que las tensiones comerciales entre EE. UU. y China podrían provocar una pérdida del 7% del producto interior bruto (PIB) mundial. "La creación de dos potenciales bloques comerciales, uno alineado con EE.UU. y otro con China, y algunos países en el medio, afectará demasiado", señaló Okonjo-Iweala en un foro celebrado en el Council on Foreign Relations en Washington. "Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7% del PIB mundial", sentenció. La directora de la OMC alertó además que en el caso de los países en vías de desarrollo, el número de esta pérdida "será de dos dígitos", lo que -a su juicio- tendrá un gran impacto en el bienestar de esos territorios. "Por eso", continuó Okonjo-Iweala, "cuando me preguntan qué es lo que más me preocupa, o lo que más me ha preocupado, es que China y EE. UU. sean responsables del comercio mundial". Aun así, la economista africana se mostró aliviada con recientes declaraciones del presidente Trump en las que se mostró abierto a reducir "sustancialmente" los altos aranceles a las importaciones chinas. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", declaró Donald Trump a los periodistas -hace un par de días- en una rueda de prensa refiriéndose al Gobierno chino. no hay negociaciones Pekín desmintió ayer que haya negociaciones comerciales en curso entre EE. UU. y China, después de que el presidente Trump sugiriera que hay un diálogo abierto para solucionar el pulso entre las dos mayores economías del mundo. "Como departamento competente en materia de relaciones económicas y comerciales con el extranjero, quisiera destacar que actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y EE. UU.", declaró ayer el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, en su rueda de prensa semanal. El portavoz dijo que "cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones económicas y comerciales entre China y EE. UU. carece de fundamento y base fáctica". "China insta a EE. UU. a corregir sus prácticas erróneas y mostrar la sinceridad necesaria para las conversaciones y volver a la vía correcta del diálogo y la consulta en condiciones de igualdad", agregó.