La extracción de las líneas del tranvía ocasionó atrasos en la construcción del nuevo bulevar.
El hallazgo de las líneas del tranvía que circuló por San José entre 1899 y 1950, representó un atraso imprevisto en la construcción del bulevar de la avenida central.
La ampliación de esa vía peatonal que comenzó en noviembre del año pasado, debía estar lista durante este mes de abril; sin embargo, según confirmó la Municipalidad de San José, la obra tiene actualmente un 52% de avance y su finalización se trasladó para el 23 de junio.
El municipio indicó que la extracción de las líneas del tranvía y otros factores que fueron justificados por el contratista, provocaron la demora.
Las líneas del tranvía, fueron expuestas tras las primeras excavaciones en las dos cuadras de la avenida central ubicadas entre las calles 15 y 17.
La totalidad del bulevar peatonal contempla desde la calle 13 a la 21, que van de la Asamblea Legislativa hasta barrio La California (por el bar La Flota) y además incluye la colocación de bancas, basureros, parqueos para bicicletas, entre otros.
Una segunda etapa que será de uso mixto (peatonal y vehicular) dará continuidad entre la calle 9 (por el conocido restaurante Chelles) y la calle 13 (por el Museo del Jade). Incluye aceras, además de nueva señalización horizontal y vertical. También se contemplan mejoras en la red pluvial en todo el trayecto.
Con la ampliación de los 600 metros del bulevar, la Municipalidad busca mejorar la movilidad peatonal y vehicular en la zona. La intervención contempla 8.500 metros cuadrados de construcción. Las obras tienen un costo ¢886 millones y fueron adjudicados al consorcio Pedregal.
El proyecto había sido adjudicado desde junio del 2023; sin embargo, la obra fue suspendida desde junio del año pasado, cuando el ayuntamiento le comunicó al contratista que no disponía de recursos para cancelar los trabajos. La falta de dinero para financiar el proyecto se debe a problemas presupuestarios.
El bulevar de la avenida central, cuyo nombre oficial es Avenida Rogelio Fernández Güell, se construyó en 1976. Inicialmente comprendía desde la calle 14, al costado norte del Hospital San Juan de Dios, hasta el antiguo Chelles, punto desde el cual se realizará la nueva ampliación.
En el 2008, la Municipalidad también convirtió el trayecto de la avenida 4, entre el parque de la Merced y la iglesia de la Soledad, en vía exclusiva para peatones,