Viernes, 09 de Mayo de 2025

Nuevos despidos en Mega: Álex Hernández es sacado de la dirección del Festival de Viña

ChileEl Mercurio, Chile 29 de abril de 2025

El ejecutivo fue desvinculado ayer de la señal, que vive un proceso de reestructuración tras la llegada de Patricio Hernández a la dirección ejecutiva. "Cuando se cambian las administraciones, estas cosas suelen suceder", dice.

El equipo del Festival de Viña del Mar empezó a vivir las consecuencias de la reestructuración impulsada por el nuevo director ejecutivo de Mega, el periodista Patricio Hernández. A la salida, el viernes pasado, del exdirector general del evento Rodrigo Norambuena, se sumó ayer la del director de televisión Álex Hernández ("Mekano", "Yingo"), otro de los responsables de la edición 2025 del certamen, que contó con aplaudidas presentaciones, como las de Myriam Hernández y Marc Anthony, y la bochornosa actuación del comediante venezolano George Harris.
Hernández se reunió durante la mañana de ayer con el director ejecutivo de la señal, quien le comunicó la decisión. "Me hizo ver que no había motivos de carácter profesional, sino que esto se debía a que él estaba haciendo una reestructuración y armando equipos en diferentes áreas. Pensé que esto podía pasar porque, cuando se cambian las administraciones, estas cosas suelen suceder", dice el realizador a "El Mercurio".
Y sigue: "El cargo de director del Festival de Viña, además, tiene complejidades y requiere tener confianzas amplias con las personas que están ahí, y yo no he trabajado antes con Patricio Hernández, por lo tanto, entiendo lo que está haciendo".
Trascendió que el Festival de Viña habría sido mal evaluado, en una auditoría interna realizada por el canal, en diferentes frentes. Dos de ellos serían el económico y el desempeño ejecutivo en el certamen, que tuvo un amplio protagonismo de la productora Bizarro, socia estratégica en la realización del evento. Pero Álex Hernández se muestra sorprendido. "No tengo idea de si existe una auditoría ni tampoco sé del tema de los números", asegura.
También admite sentir pesar al partir de Mega, estación a la que se sumó a mediados de 2024 con un contrato indefinido, y el encargo de la transmisión televisiva del certamen. "La pena lógicamente existe. Yo soy un gallo que siente los proyectos donde está y que me gusta lo que hago, por lo tanto, siempre espero que estas cosas duren más tiempo", admite.
Su mea culpa
Hernández asegura que quedó satisfecho con la realización del pasado Festival de Viña. Ya había estado a cargo del evento en otras nueve oportunidades, entre ellas, durante la administración de Chilevisión (2013-2019), pero esta vez piensa que se logró innovar con una transmisión y contenidos exclusivos para las plataformas digitales y con integrar a las audiencias. "Incorporamos una experiencia más completa para el televidente, que tiene que ver con el concepto de realidad aumentada (que incluyó toda una renovación tecnológica de la Quinta Vergara)".
Su único mea culpa es la defensa que, en un principio, realizó del comediante George Harris, al decir que "hubo xenofobia" cuando este fue pifiado en la Quinta Vergara. "Salí a defenderlo porque tengo la mala costumbre de defender a la gente con la que creo tener un vínculo. Pero cuando veo que él no retribuye esa lealtad, no conmigo sino con el evento, y dice que este no es un Festival de nivel internacional, me parece que no estuvo a la altura, que rompió todos los códigos".
A la salida de Hernández de Mega se sumaron ayer las desvinculaciones del productor ejecutivo del Área de Entretención, César Carreño; del gerente de Producción y Operaciones, Jaime Huerta; del gerente de Desarrollo de Contenidos, Alfredo Ramírez, y de Martín Grass, exproductor ejecutivo del programa de Fabrizio Copano, "El antídoto", que tuvo una baja audiencia.
El pasado fin de semana, Javier Villanueva, exdirector ejecutivo de Mega y quien fue despedido tras el frustrado cambio de conductores del matinal y del noticiario central, en entrevista con "El Mercurio" desmintió que esos cambios no hayan sido informados al directorio, como trascendió. "Los cambios fueron aprobados por el presidente del directorio (Carlos Heller). Yo no me arranqué con los tarros", manifestó.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela