El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, aseguró que la negativa de Rodrigo Chaves a nombrar una persona en el Ministerio de la Presidencia "demuestra lo que es su gobierno, una desorganización total", sin una figura que coordine la labor del gabinete y las relaciones con el Congreso.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, aseguró que la negativa de Rodrigo Chaves a nombrar una persona en el Ministerio de la Presidencia "demuestra lo que es su gobierno, una desorganización total", sin una figura que coordine la labor del gabinete y las relaciones con el Congreso.
Arias ejerció ese cargo en los dos gobiernos de su hermano, Óscar Arias (1986-1990; 2006-2010) y considera que es una labor fundamental dentro del gabinete.
El jerarca legislativo se enfila este jueves 1.º de mayo hacia su tercera reelección, para un cuarto periodo al hilo en la presidencia legislativa, con menos votos y, a la vez, con una negociación "más estratégica".
El liberacionista recordó que esta vez no hubo reuniones de fracciones de la oposición en la Casa Presidencial, como sucedió el año pasado con las bancadas de Liberal Progresista (PLP), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República (PNR).
"Probablemente tenga menos votos, pero yo esperaría pasar de lo que se requiere por ley", enfatizó Arias, quien a este miércoles sumaba ya 33 congresistas a su favor.
El jefe del PLN, Óscar Izquierdo, confirmó este jueves que la ex precandidata Carolina Delgado también votará por la reelección del presidente del Congreso, lo que le consolida 18 votos en su fracción, además de seis del PUSC, tres del PLP, cinco independientes y la presidenta del partido de gobierno, Luz Mary Alpízar.
Este miércoles, el legislador chavista Manuel Morales, quien también se postuló a la presidencia del Congreso, acusó a Arias de ofrecer "puestos y confites" durante las últimas dos semanas, con tal de tener los votos para reelegirse.
"Yo no tengo confites, hace años no compro", bromeó Arias y enfatizó que lo único que ha hecho es conversar con diferentes fracciones y analizara si hay puntos de coincidencia, para hacer con base en eso un acuerdo.
Arias dijo que eso no es nada nuevo, que no es ningún pecado y que es sencillo, simplemente "es hacer política de cara y hacer política de verdad", y acusó a Morales de hacer demagogia.