Nuevo negocio de Metro
La empresa Metro ha anunciado que emitirá un nuevo tipo de tarjeta, Metropago, un prepago de uso internacional
La empresa Metro ha anunciado que emitirá un nuevo tipo de tarjeta, Metropago, un prepago de uso internacional. El proyecto es un plan que se ha estudiado desde al menos 2019 e incluye un convenio con Visa para su empleo en comercios en Chile y el mundo. Solo se requiere la aprobación de la Comisión para el Mercado Financiero para avanzar con un plan piloto. El objetivo es aumentar los ingresos no tarifarios de la empresa, desde su nivel actual de 16%, reduciendo la necesidad de recursos del Estado.
Metro tiene algunas ventajas para ofrecer este tipo de servicios. Dispone de la tarjeta bip¡, con millones de usuarios, que tiene características de prepago, aunque solo para el transporte. Esto le da cierta experiencia en el negocio. La nueva tarjeta permitiría acceder a descuentos en el transporte público, ofreciendo una ventaja adicional. Además, con la mayor competencia en esta área desde el fin del monopolio de Transbank, es posible subcontratar los servicios de procesamiento y de adquirencia (contratos con los comercios para que acepten la tarjeta), lo que reduce las inversiones requeridas y los riesgos de partir desde cero. La estrategia tampoco es nueva: los sistemas de transporte público de algunos países desarrollados han realizado una expansión similar de sus tarjetas de prepago, con algún éxito.
Sin embargo, hay un costo que debe considerarse para evaluar este proyecto. Abrir una nueva línea de negocios requiere dedicación de tiempo y atención por parte de la alta administración de la empresa. Esto, cuando Metro se encuentra en su etapa de mayor expansión. Hay ya una gran línea en construcción y dos en proceso de estudios de ingeniería o de consultas ciudadanas, y se construye una extensión de la Línea 6. Además, se planea modernizar las líneas más antiguas, incluyendo la 1. Finalmente, en los últimos meses, el metro ha enfrentado interrupciones de servicios. La empresa debe investigar las causas de estos problemas y prevenirlos, para preservar su hasta ahora sólida reputación de ser un medio de transporte confiable. Es, como se ve, un período en que la alta dirección debe manejar muchos temas complejos y vitales para su negocio principal.
Para evaluar los beneficios y costos actuales del nuevo negocio es necesario preguntarse por su rentabilidad. Si bien no se requieren inversiones elevadas, debido a la posibilidad de subcontratar y a la experiencia con la tarjeta actual, el mercado de los medios de pago es competitivo, por lo que no es claro que sea posible mantener una alta rentabilidad allí. Sería interesante conocer si las proyecciones son realistas, para poder determinar si compensan los riesgos para Metro de dedicar menos atención a su negocio principal. Se debería, además, evaluar si es este el momento más apropiado o si tal vez sea necesario esperar un período de menor actividad. El riesgo de que la empresa pierda su reputación de materializar sus proyectos en el plazo y presupuestos programados, así como la confiabilidad de sus servicios, debe ser conjurado.