Viernes, 23 de Mayo de 2025

Alfredo Casero y Fabio Alberti traen al teatro un clásico del humor: fecha, lugar y precios para Cha cha cha

UruguayEl País, Uruguay 22 de mayo de 2025

La conocida dupla argentina, responsables del clásico del humor rupturista argentino, llega a Uruguay con la versión teatral de "Cha cha cha" y sus variados, icónicos y pintorescos personajes.

Redacción El País
El ciclo televisivo Cha Cha Cha, creado por el argentino Alfredo Casero en los años noventa se convirtió en un clásico de la televisión del Río de la Plata.

Ahora se revive ese ciclo de humor en formato teatral y llega a Montevideo con una única función en el Teatro Stella, el sábado 5 de julio a las 20.30.


Las entradas para el espectáculo ya están a la venta en RedTickets, y los precios van de 1500 a 2500 pesos.

Considerado uno de los programas más rupturistas de la televisión argentina, Cha Cha Cha dejó su marca con un humor inclasificable, que combinaba el absurdo con la crítica social. En Uruguay se vio por cable a través de I.Sat y Volver, y varios de sus sketches -como la Convención de Batmanes del Mercosur- se convirtieron en piezas de culto en YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=k-SqwKbCsTA
Del ciclo surgieron figuras clave del humor argentino, como Diego Capusotto, quien años después se consagraría con Peter Capusotto y sus videos.

Tras la revalorización de Cha Cha Cha, a través de las redes -que para parte del público logra imponerse al perfil más mediático y polémico de Casero-, ese universo delirante desembarca ahora en los escenarios. El espectáculo tiene al propio Casero y a Fabio Alberti al frente, acompañados por Romina Sznaider, Lito Ming, Santiago Ríos, Favio González, Leo Raff, Gustavo Ciancio y Diego Rivas.


Esta versión teatral recupera personajes emblemáticos como Juan Carlos Batman, superhéroe de causas mínimas; Siddharta Kiwi, gurú de consejos imposibles; y Susana Bronstein, madre judía tan manipuladora como trágicamente divertida. También habrá lugar para otros clásicos como CNM, Manuk, Peperino Pómoro, Doctor Vaporeso, Telescuela Técnica y Mañanas al pedo.

La puesta es renovada, pero mantiene intacto el espíritu original: la fusión entre lo bizarro, lo incómodo y el humor filoso.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela