Veinte experiencias para conectarse con nuestro patrimonio el fin de semana
No solo visitas guiadas en palacios, monumentos o edificios poco conocidos se programan para celebrar el Día de los Patrimonios. Aquí, un muestrario de alternativas recomendadas para el encuentro y el aprendizaje, con entrada gratuita.
Este sábado y domingo, en la Plaza de la Aviación de Providencia se instalará la cápsula del tiempo "Del callejón a la avenida". Es una estructura de 10 metros de alto que ofrecerá charlas sobre la historia de la comuna, y desde las 17:00 horas invitará a una experiencia inmersiva. Más hacia el oriente, en Vitacura, este fin de semana se realizará el Primer Encuentro de Coleccionismo Nacional que, con la curaduría de la periodista Beatriz Montero, reunirá en Lo Matta Cultural (Kennedy 9350) a 20 coleccionistas y un grupo de anticuarios especializados. Mientras que en la Galería La Curtiembre del Persa Víctor Manuel, a las 16:00 horas, se realizarán charlas a cargo de anticuarios, como complemento para la muestra "Vajilla chilena" . Para quienes quieran retroceder hasta el siglo XIX y hacerse un retrato minutero, el Museo Ciudadano Vicuña Mackenna (Vicuña Mackenna 94) realizará sesiones entre 11:00 y 13:00 horas, y entre 15:00 y 17:00 horas. En tanto, a las 11:00, 14:00 y 17:00 horas, el Museo Histórico Nacional (Plaza de Armas 951) revisitará los diálogos de amor de José Miguel Carrera y Mercedes Fontecilla, quienes se casaron en la Catedral de Santiago, en 1814. Y el Museo Histórico y Militar (Avenida Blanco Encalada 1550), recreará una batalla de la Guerra del Pacífico (domingo, a las 14:30 horas).
Aprender artes populares y oficiosMañana, entre las 12:00 y las 14:00 horas, el Museo de Arte Popular Americano (Mapa), de la U. de Chile, realizará " Hilos comunes. Taller de arte textil y reflexión colectiva" . El encuentro, que será en la sala que el museo tiene en el GAM, contempla el aprendizaje de distintas técnicas textiles para plasmar sentimientos y conversar. El museo también ofrecerá mañana, pero a las 17:00 y 19:00 horas, el "Taller de modelado y creación de silbatos en greda". Inscripciones en el correo extensionmapa.artes@uchile.cl.
En el Centro Cultural Montecarmelo de Providencia (Bellavista 0594) este fin de semana habrá múltiples actividades y talleres en el Emporio Montecarmelo: Patrimonios Vivos. Por ejemplo, este sábado, a las 16:00 horas, se efectuarán los talleres "Modelando nuestras raíces: alfarería patrimonial manos de mujer de Pomaire" , e "Introducción al tejido con quelwo", a cargo de Osvaldo Güineo, cultor del tejido tradicional de Chiloé. En tanto, mañana a las 10:00 horas, Sebastián Carrión, quien es parte de una familia con más de cien años de tradición en el oficio, realizará un Taller de vitrales. El punto de encuentro será Huérfanos 2896 (más información a través de info@yungayhistorico.cl). Y como la emblemática tienda Donde golpea el monito (21 de mayo 707) volvió a abrir, mañana y el domingo ofrecerán talleres de elaboración de un sombrero de fieltro. Las citas son a las 11:30 y 16:30 horas.
Para quienes quieran aprender a cuidar sus bibliotecas, mañana, a las 11:00 horas, el Museo de la Educación Gabriela Mistral (Compañía 3150) abrirá la "Clínica de conservación: cómo limpiar y cuidar tus libros". Y en el Centro Cultural La Moneda invitan al taller teórico práctico postal barrial, para desarrollar la escritura y la creatividad, mientras se preservan las historias del barrio. Mañana, a las 16:00 horas, y se requiere inscripción previa a través del sitio www.cclm.cl.
Compartir con los niñosMañana y el domingo, la Biblioteca Nacional (Alameda 651) estará abierta entre 9:30 y 14:30 horas. Además de poder mirar tres exposiciones patrimoniales, la entidad invita a participar en las actividades especiales que preparó para los más pequeños debido a la celebración de los 20 años de su sitio web Chile para Niños. Cerca de la biblioteca, en Bandera 361, el Museo Precolombino tiene asimismo actividades infantiles. Mañana, a las 16:00 horas, se realizará -con inscripción por orden de llegada- el cuentacuentos "Viajando al norte con Uma", a cargo de la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (Fpalabra.cl/bilij), que también programó actividades por el Día de los Patrimonios en su sede, ubicada en Ventura Lavalle 470.
Comer y charlarPara mañana, entre las 16:00 y 18:00 horas, el Museo de la Educación Gabriela Mistral (Chacabuco 365) invita a una "Once Mistraliana: lecturas comunitarias y poéticas". La mesa estará puesta para una rica once y los asistentes podrán leer su obra y conversar sobre su legado, además de llevar algo comestible para compartir. El Museo Violeta Parra, en su sede de Vicuña Mackenna 37, también programó una once. Titulada " Un año de la Cocina de Violeta", se desarrollará este domingo, a las 16:00 horas, con la idea de compartir en comunidad en torno a un rico pan amasado, una conversación patrimonial y sobre la impronta de Violeta Parra.
Oír canto a lo poetaEl Club de Amantes de la Paya y del Buen Vivir invita, para mañana a las 15:00 horas, a una instancia demostrativa de destrezas y juegos poéticos en verso improvisado y aprendido. Será un viaje en décimas y cuartetas para sintonizar con el Canto a lo Poeta, patrimonio inmaterial chileno. El encuentro, organizado por el Centro del Patrimonio Cultural UC, será en El Comendador 1916. Y el mismo día, pero a las 17:30 horas y en Cerro Navia, se realizará una misa campesina con canto a lo poeta (Capilla San Maximiliano Kolbe, Sara Gajardo 6595).