El Concejo Municipal de Paraíso declaró no grato al presiente Rodrigo Chaves por usar un 'lenguaje burdo, peyorativo, y carente de la dignidad que exige su investidura'.
El Concejo Municipal de Paraíso declaró no grato al presidente de la República, Rodrigo Chaves, por tildar de "ladrones", "gatos bravos", "vivazos" y "juega de vivos" al alcalde del cantón, Michael Álvarez, y miembros del Concejo Municipal. Las aseveraciones fueron emitidas por el mandatario el 4 de junio.
La moción fue aprobada por unanimidad la noche de este martes durante la sesión ordinaria del Concejo. De acuerdo con el documento, la declaración se emitió como señal de protesta cívica y política.
"Tales declaraciones no solo resultan impropias del máximo representante del Poder Ejecutivo, sino que constituyen un ataque injustificado y desproporcionado, basado en afirmaciones infundadas y emitidas con un lenguaje burdo, peyorativo, y carente de la dignidad que exige su investidura (...) El Concejo Municipal de Paraíso repudia y rechaza enérgicamente los términos utilizados por el señor presidente de la República Rodrigo Chaves", se lee en el texto.
Los regidores calificaron las palabras del presidente como "calificativos dignos de taberna y no de tribuna presidencial", y aseguran que Chaves realizó los señalamientos "sin respaldo jurídico ni administrativo" en medio de tensiones por un cobro de Acueductos y Alcantarillados (AyA) a la Municipalidad de Paraíso, así como la amenaza de cortar el agua.
El AyA insiste en que la Municipalidad debe cancelar un recibo de ¢46,9 millones correspondiente al mes de abril, cobro que es rechazado por el ayuntamiento. La institución aseveró la semana pasada que cortaría el servicio de agua en el cantón si el ayuntamiento no cancelaba la deuda. La acción dejaría sin agua a 4.200 hogares.
La Sala Constitucional dictó una medida cautelar contra la amenaza de suspender el servicio de agua. Por su parte, Álvarez, alcalde del municipio, sostiene que no realizará el pago y anunció que presentó un recurso de nulidad en contra de las gestiones del AyA, el cual no ha sido resuelto. La deuda, aseguran desde el Concejo Municipal, sigue siendo materia en discusión.
Al tiempo que el AyA amenazaba con cortar el suministro de agua, el Ministerio de Salud advirtió el 3 de junio a las autoridades locales de Paraíso de que los denunciaría penalmente ante la Fiscalía y les impondría una multa si no eran capaces de garantizar el servicio a los habitantes del cantón.