Miércoles, 16 de Julio de 2025

ONPE y JNE fortalecen mecanismos de transparencia

PerúEl Comercio, Perú 23 de junio de 2025

El 73% de los ciudadanos no confía en la labor de dichos entes con miras a los comicios del 2026.

En menos de un año, la desconfianza de la ciudadanía sobre los organismos electorales para llevar a cabo las elecciones presidenciales del 2026 pasó de 63% a 73%, según la última encuesta de Datum Internacional para El Comercio. Desde la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Jurado Nacional de Elecciones adelantan medidas para fortalecer sus mecanismos de transparencia ante este escenario.





Según el estudio de opinión, el 25% sí confía en los entes electorales, mientras un 2% no sabe.





El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, sostuvo que la creciente desconfianza de los peruanos hacia el Estado ha alcanzado a su institución, ?sobre todo, por una intensa campaña de desinformación iniciada en el 2021?.





La alta autoridad dijo a este Diario que la ONPE buscará ?generar alianzas y sinergias con entidades del sector público y privado que puedan ayudar a difundir información acerca del proceso electoral?.





Corvetto añadió que efectuarán la ampliación de la etapa de capacitación de los miembros de mesa y la optimización de los materiales que usarán los actores electorales.?Utilizaremos cuatro sistemas informáticos: el sistema de cómputo electoral, la solución tecnológica de apoyo al escrutinio (STAE), un nuevo sistema de presentación de resultados y la solución tecnológica del voto digital?, explicó.





En tanto, el presidente del JNE, Roberto Burneo, sostuvo que su institución está trabajando para garantizar que las elecciones del 2026 se desarrollen ?con máxima transparencia, eficiencia e integridad?.





Burneo indicó a El Comercio que el JNE está fortaleciendo el Infogob, el Voto Informado y otras plataformas. ?El JNE ha puesto en marcha EleccIA, nuestro primer asistente de inteligencia artificial, que contribuye al análisis jurídico y técnico de expedientes?, señaló.





Agregó que han relanzado el Comité de Coordinación Interinstitucional para la Prevención de Conflictos Electorales. ?Este [busca] anticipar, monitorear y mitigar situaciones de riesgo que puedan afectar el normal desarrollo de los procesos electorales?, dijo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela