Ni muerto has dejado de tuitear
La Historia está llena casos de gente fallecida que, sin embargo, siguió votando en las elecciones
La Historia está llena casos de gente fallecida que, sin embargo, siguió votando en las elecciones. Estados Unidos ha puesto la vara muy alta en este asunto: un diputado muerto siguió haciendo campaña a través de su cuenta de X, el viejo Twitter.
El demócrata Gerry Connolly (Fairfax, Virginia) murió en mayo de este año pero siguió apoyando a su exjefe de gabinete, James Walkinshaw, para que ocupe su asiento en el Congreso. Días antes de las elecciones su cuenta de Twitter resucitó. "Honremos ese legado y votemos por un liderazgo audaz que luche por nosotros todos los días", decía la publicación, enlazando al sitio web de Walkinshaw.
"Como figuras que pasan por una pantalla de televisión / y desaparecen, así ha pasado mi vida", decía el poeta Ernesto Cardenal; así de poca cosa somos. Y es posible que en el futuro seamos un nuevo tipo de fantasma; que sigamos difundiendo nuestra tenue existencia ya no con ruidos de cadenas, sino con tuits, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp. ß
Algo más...
Se dice que alguien tuvo la idea de subir al cadáver del Cid Campeador a su caballo para que los enemigos huyeran asustados, creyendo que estaba vivo. De ahí la expresión "como el Cid, que ganó batallas después de muerto". Pero la historia es falsa. Y en Virginia, James Walkinshaw perdió las elecciones.ß