Los gerentes de los centros comerciales más destacados del Uruguay realizaron una puesta a punto de sus niveles de ventas y rubros más destacados en lo que va del año.
Luego de dejar atrás en su totalidad el "efecto argentina" (el cual generó que durante 2022 y 2023 los uruguayos viajaran en masa hacia el país vecino para realizar turismo de compras ante lo barato que estaba), los shoppings uruguayos tuvieron un leve crecimiento en sus ventas y flujo de público durante el primer semestre de este año. En este sentido, ¿qué sensación deja estos resultados en cada uno de los centros comerciales locales y cuáles fueron los rubros que más se destacaron sobre los demás?
Montevideo Shopping
Rodrigo Ferreiro, gerente de este centro comercial, resaltó que en los primeros seis meses del 2025 contaron con una "evolución positiva" respecto al año anterior, con un crecimiento promedio del 6% en pesos constantes.
En relación a los rubros más destacados en lo que va de ese año en cuanto a ventas, Ferreiro resaltó a tecnología, entretenimiento, deportes y óptica como los más relevantes a la hora de captar la atención del público.
En cuanto a las visitas registradas, el gerente de Montevideo Shopping manifestó que durante este semestre hubo un crecimiento de 3% con respecto al semestre anterior.
Ferreiro también se refirió al impacto que generó el acortamiento de la abultada brecha cambiaria entre Uruguay y Argentina, la cual generó una avalancha de turistas uruguayos que viajaron al país vecino para realizar turismo de compras a menor precio, sobre todo durante 2023 y 2022.
En este caso, dijo que el impacto positivo se notó en "todo el comercio" uruguayo y no sólo en los centros comerciales y que este fenómeno fue "bastante notorio" durante el año pasado, ya que la problemática aún estaba más latente que hoy y que luego el panorama "se fue estabilizando".
Tres Cruces Shopping
Por su parte, Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces Shopping, indicó que en esta ocasión el acumulado del primer semestre fue 5% superior en pesos constantes a nivel general. Además, remarcó que para el segundo semestre de este año "no ven cambios de fundamentos" que hagan modificar la tónica de rendimiento en las ventas, por lo que esperan un crecimiento en el entorno del 4% y 5% para la segunda parte del año.
Con respecto a este primer semestre, el ejecutivo manifestó que el comportamiento de ventas por rubro fue "bastante parejo", pero que indumentaria fue el más destacado junto a calzado, fundamentalmente por el inicio del invierno y el impacto del frío.
A su vez, destacó que el rubro de tecnología también se llevó el interés del público uruguayo, sobre todo en lo que refiere a compras de apartados de audio, video y computación. En contrapartida, sostuvo que la venta de calefones, heladeras y cocina "no vuelve", por lo que no hay gran interés por parte de los uruguayos en conseguir estos ítems en los shoppings.
Más allá de destacar el impacto positivo del acortamiento de la brecha cambiaria con Argentina, Lombardi indicó que también visualizan un impacto positivo en el "bolsillo del consumidor" local, lo cual ha impulsado las ventas durante este semestre.
"El encarecimiento de Argentina juega de alguna manera con mayor disponibilidad del bolsillo del uruguayo gastando aquí", enfatizó Lombardi, aunque admitió que dicha tendencia se vio reflejada aún más durante el año pasado.
Portones Shopping
Desde este centro comercial, su gerente general, Nelson Barreto, dijo a El País que en relación al primer semestre del 2024, las ventas tuvieron un "comportamiento bueno", creciendo un 4% en comparación a esa época en valores constantes.
"Es un buen crecimiento, más o menos era lo esperado. Siempre estamos en esos números, así que estamos conformes con lo que se vendió", agregó.
En este sentido, dijo que vestimenta creció en un 15% durante este semestre, mientras que calzados y carteras fue el segundo rubro que más evolucionó, en el orden del 7% en comparación al mismo período anterior.
Costa Urbana Shopping
En este shopping, las ventas cerradas al primer semestre crecieron aproximadamente un 5% en términos reales en forma genérica, dijo su gerente general, Alberto Gossweiler.
Al igual que Lombardi, Gossweiler remarcó que indumentaria y calzado fueron los rubros que contaron con más relevancia en ventas durante estos primeros seis meses del 2025, producto de la llegada del invierno en las semanas anteriores.
Además, indicó que el rubro accesorios también mostró un impulso en sus ventas en comparación al mismo período del 2024, producto de la llegada de nuevas marcas como Isadora y Todomoda.
Gastronomía también fue un rubro que se desarrolló "positivamente", ya que en el último tiempo han contando con más espacio para nuevos desarrollos gastronómicos.
Asimismo, contó que el "efecto Argentina" ha dejado de generar esa brecha abultada en determinados rubros, como es el caso de perfumería o cuidado personal. En este caso, dijo que la baja por turismo de compras por parte de los uruguayos en el país vecino hizo que estos rubros se hayan vuelto a "estabilizar".
En contrapartida, mencionó que tecnología fue el rubro que contó con el menor crecimiento respecto al mismo semestre del año anterior.
NuevoCentro Shopping
Alex Malachowski, gerente general de este centro comercial, remarcó que las ventas crecieron en torno al 5% en términos de pesos constantes durante este período. Además, resaltó que vestimenta general, perfumería, farmacia y bijouterie fueron los rubros más destacados en crecimiento.
También destacó el aumento en las visitas. En este caso, mencionó que el porcentaje de crecimiento es "bastante proporcional" a la venta.
Las Piedras Shopping
Martín Fodere, gerente general de este establecimiento, dijo que las ventas del primer semestre de este año resultaron "levemente superiores" a las realizadas durante el mismo período del año pasado, creciendo un 5% en pesos constantes.
En lo que refiere al cierre de acuerdos, mencionó que "se ha logrado una buena dinámica" para la incorporación de nuevas marcas. De hecho, en abril inició su actividad la marcas Otherside con una propuesta de indumentaria informal e infantil.
En el rubro de entretenimiento, en el mes de mayo Playland incorporó un espacio con máquinas de realidad y en junio Cuatro Ases inauguró su nuevo local, mientras que la agencia de viajes TocToc Viajes comenzó su actividad en Las Piedras Shopping en julio.
Luego, adelantó que durante los meses de agosto y septiembre contarán con la apertura de los siguientes locales: Dapie, Mumuso y MConcept.
Punta Carretas Shopping
Mariano Marin, gerente general de este shopping, indicó que durante este semestre contaron con un "crecimiento sostenido" y que, entre los rubros de ejor desempeño se destacaron los crecimientos en deportes, home & deco y perfumería.
"Además, la moda femeina y unisex recibió un impulso notable con la incorporación de marcas de primer nivel", agregó.
De cara al segundo semestre, mencionó que la gastronomía se perfila como un "motor clave" con la apertura del primer KFC en Uruguay y con la "pronta llegada" de la marca Cinnamon. Además, en home & deco reforzarán su mix comercial con la incorporación de la marca Jysk.