Jueves, 31 de Julio de 2025

Estas son las 10 mejores empresas de Costa Rica para atraer y retener talento en 2025, según ‘ranking’ de Merco

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 30 de julio de 2025

Merco publicó su ‘ranking’ actualizado para este año en esta categoría y hay movimientos en el ‘top’.

Este miércoles se realizó la presentación de la segunda edición del ranking Merco Talento Costa Rica, el cual reconoce a las mejores compañías para atraer y retener talento humano en el país. Hay algunos cambios en el top 10 en comparación con el año pasado.

Esta clasificación mide el desempeño de las empresas en aspectos como capacidad laboral, marca empleadora y reputación interna.

Lo primero a considerar es el salario, el desarrollo interno y la motivación del colaborador. La reputación interna se relaciona con los valores éticos de la empresa. Finalmente, la marca empleadora se refiere a qué tan atractiva es la empresa para su público en el sector en el que opera.

El top 10

En esta ocasión, Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, BAC y Florida Ice and Farm Company (Fifco) son las tres empresas que lideran el ranking, mientras que Coca Cola FEMSA, Banco Popular, Banco Nacional de Costa Rica, Grupo ICE, Grupo Purdy, Grupo INS y Banco de Costa Rica completan los diez primeros puestos del ranking general.

Comparado con el 2024, Bac y Dos Pinos intercambiaron posiciones, mientras que la caída más grande fue para Grupo Purdy, el cual pasó del cuarto lugar al octavo. El otro cambio lo tuvo el INS, que pasó del séptimo puesto al noveno.





EmpresaPuntuación
Dos Pinos10.000
BAC9.698
FIFCO9.074
Coca Cola Femsa8.832
Banco Popular8.442
Banco Nacional8.369
Grupo ICE8.288
Grupo Purdy8.030
Grupo INS7.997
Banco de Costa Rica7.952

Ranking por sector

Merco además reveló la clasificación de las mejores marcas en gestión de talento, según el segmento de negocio

  • Agencias de promoción: Procomer
  • Agroindustria: Grupo Pelón
  • Alimentos y bebidas: Dos Pinos
  • Auditoría, asesoría y consultoría: Deloitte
  • Automotriz: Grupo Purdy
  • Bancario: BAC.
  • Belleza y cuidado personal: Procter & Gamble
  • Cafetalero: Café Britt
  • Comercio electrónico: Amazon
  • Cementeras: Holcim
  • Construcción e inmobiliario: Garnier & Garnier
  • Dispositivos médicos: Boston Scientific
  • Educación superior: TEC
  • Energía: Grupo ICE
  • Ferreterías y equipamento para el hogar: Grupo Colono
  • Hotelería y turismo: Morpho Travel Experience
  • Hospitales, clínicas y servicios de salud: Clínica Bíblica
  • Industria farmaceútica: Bayer
  • Industrial: 3M
  • Logística portuaria y aeroportuaria: AERIS
  • Librerías y productos educativos: Librería Internacional
  • Limpieza y cuidado del hogar: Florex
  • Medios de comunicación: Teletica
  • Productos y servicios tecnológicos: Intel
  • Restaurantes y servicios de alimentación: McDonald’s.
  • Servicios aeroindustriales: Coopesa
  • Servicios farmaceúticos: Cuestamoras
  • Servicios financieros: Grupo Mutual
  • Supermercados: Walmart
  • Telecomunicaciones: Telecable
  • Transporte de mercancías: DHL
  • Transporte de personas: Uber
  • Transporte de viajeros: Avianca
  • Zona Franca: America Free Zone

Para su elaboración, se ha contado con la participación de 11.002 trabajadores (propios, del sector y de las grandes empresas), 430 universitarios y, como novedad en esta edición, se ha tenido en cuenta la opinión de 430 demandantes de empleo. También se ha preguntado a 2.200 ciudadanos, 125 responsables de Recursos Humanos, 43 responsables de organizaciones del sector laboral y 52 catedráticos y profesores universitarios.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela