Merco publicó su ‘ranking’ actualizado para este año en esta categoría y hay movimientos en el ‘top’.
Este miércoles se realizó la presentación de la segunda edición del ranking Merco Talento Costa Rica, el cual reconoce a las mejores compañías para atraer y retener talento humano en el país. Hay algunos cambios en el top 10 en comparación con el año pasado.
Esta clasificación mide el desempeño de las empresas en aspectos como capacidad laboral, marca empleadora y reputación interna.
Lo primero a considerar es el salario, el desarrollo interno y la motivación del colaborador. La reputación interna se relaciona con los valores éticos de la empresa. Finalmente, la marca empleadora se refiere a qué tan atractiva es la empresa para su público en el sector en el que opera.
El top 10
En esta ocasión, Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, BAC y Florida Ice and Farm Company (Fifco) son las tres empresas que lideran el ranking, mientras que Coca Cola FEMSA, Banco Popular, Banco Nacional de Costa Rica, Grupo ICE, Grupo Purdy, Grupo INS y Banco de Costa Rica completan los diez primeros puestos del ranking general.
Comparado con el 2024, Bac y Dos Pinos intercambiaron posiciones, mientras que la caída más grande fue para Grupo Purdy, el cual pasó del cuarto lugar al octavo. El otro cambio lo tuvo el INS, que pasó del séptimo puesto al noveno.
Empresa | Puntuación |
---|---|
Dos Pinos | 10.000 |
BAC | 9.698 |
FIFCO | 9.074 |
Coca Cola Femsa | 8.832 |
Banco Popular | 8.442 |
Banco Nacional | 8.369 |
Grupo ICE | 8.288 |
Grupo Purdy | 8.030 |
Grupo INS | 7.997 |
Banco de Costa Rica | 7.952 |
Ranking por sector
Merco además reveló la clasificación de las mejores marcas en gestión de talento, según el segmento de negocio
Para su elaboración, se ha contado con la participación de 11.002 trabajadores (propios, del sector y de las grandes empresas), 430 universitarios y, como novedad en esta edición, se ha tenido en cuenta la opinión de 430 demandantes de empleo. También se ha preguntado a 2.200 ciudadanos, 125 responsables de Recursos Humanos, 43 responsables de organizaciones del sector laboral y 52 catedráticos y profesores universitarios.