Viernes, 01 de Agosto de 2025

Registro Civil

UruguayEl País, Uruguay 31 de julio de 2025

Carlos Asecas | Montevideo
@|Tiene una agenda electrónica inaccesible

Carlos Asecas | Montevideo
@|Tiene una agenda electrónica inaccesible.

Es por todos conocido que desde hace años, nuestro país se ha convertido en un país de inmigrantes. La mayoría han llegado desde países caribeños (Cuba, República Dominicana, Venezuela), como consecuencia de profundas crisis económicas. Muchos de ellos tenían como meta integrarse a nuestro país y así conseguir un trabajo y a su vez ayudar a sus familiares en sus países de origen. Otros, sin embargo, lo que querían era obtener documentación uruguaya y de esa forma seguir viaje hacia Estados Unidos. Eso ahora es imposible, porque el cierre en la frontera de ese país es total. Por lo tanto, esa corriente del Caribe se ha visto reducida. En menor cantidad, también han llegado inmigrantes de Europa, cuyo motivo anterior era el problema de la inmigración en sus países y desde hace un tiempo la guerra entre Rusia y Ucrania que ha complicado la seguridad y la economía de los europeos.

Hace unos años, familiares míos que vivían en Europa decidieron emigrar al Uruguay teniendo en cuenta las bondades que presenta nuestro país. Me enviaron la documentación correspondiente y agenda mediante los inscribí en el Registro Civil. Posteriormente y tras los trámites en la Dirección Nacional de Migración pudieron obtener la residencia y tener una cédula de identidad a su nombre. Actualmente ellos y sus familias viven y trabajan en nuestro país de forma armoniosa, muy contentos por la decisión tomada.

Hace un par de meses, amigos de mi señora que viven en Europa decidieron residir en Uruguay y nos mandaron la documentación para que los pudiéramos ayudar. Desde fines de mayo y hasta la fecha, he querido agendarme en el Registro Civil y es imposible. He intentado de mañana, de tarde, de noche e incluso de madrugada y nada. Siempre obtengo el aviso: "No hay cupos disponibles. A la brevedad se añadirán cupos". Me parece una vergüenza que el Estado no pueda cumplir con su función de brindar un servicio, el cual tiene obligación de hacer. No estoy pidiendo agenda inmediata, puede ser para dentro de dos meses, pero ni siquiera eso funciona.

Fui al Registro Civil a consultar y me dicen que esa es la agenda y que es algo que diseñó Agesic. En ese mismo momento había cantidad de personas quejándose por la misma situación. El problema no es del Registro Civil, es de quien diseñó ese software que no brinda soluciones, al contrario, complica a los interesados y genera bronca e impotencia. Consulté en Agesic y ellos no dan ninguna respuesta. Creamos un organismo como Agesic para agilizar los trámites gubernamentales y a pesar de las quejas de infinidad de personas, parece que nadie tiene la intención de buscar una solución.

Otra dificultad: hace unos pocos años atrás, la inscripción de partidas extranjeras se realizaba en 20-30 días hábiles. Este plazo se fue incrementando en virtud de la falta de personal y hoy asciende a 13 (trece) meses. Es un organismo que tenía personal muy mayor los cuales se fueron jubilando y no los repusieron. Sobran escritorios y falta gente. Los que están hacen lo que pueden. Estamos deseosos que vengan extranjeros a residir en nuestro país teniendo en cuenta que los fallecimientos son mayores a los nacimientos y por lo tanto es un problema; sin embargo complicamos los trámites para que esto se logre.

Señores, pónganse las pilas y solucionen el problema. Es una vergüenza la imagen que damos hacia el exterior.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela