Sábado, 02 de Agosto de 2025

Felipe Prohens critica a la Fadech por el cisma en el rally cross country

ChileEl Mercurio, Chile 1 de agosto de 2025

El rally cross country en Chile ha vivido un año agitado

El rally cross country en Chile ha vivido un año agitado. ¿El origen de los conflictos? La creación del Atacama Race, certamen que vino a competir con el Campeonato Nacional que existe hace años, pero que desde 2020 no incluye a las motos en su agenda, luego de que en la edición 2019 del Atacama Rally seis tripulaciones de UTV fueran expulsadas de la carrera por protagonizar un escándalo y agredir al motociclista Giorgio Carboni, quien les había pedido que detuvieran una fiesta que habían improvisado durante la etapa maratón de la prueba, en Diego de Almagro.
Felipe Prohens, expiloto del Dakar y productor del Atacama Race, participó en el pódcast "Escudería Mercurio", en el que dio a conocer su testimonio sobre las dificultades que ha encontrado en la organización de esta competencia, en la que participan motos y autos.
"Para la primera fecha, la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech) nos aprobó el reglamento particular de la carrera el día previo, complicando mucho la logística. Aun así, llegaron 11 buggies a la competencia, entre ellos Jorge Martínez, múltiple campeón del Rally Mobil y otros pilotos destacados. Pero en la segunda carrera, que además era válida por el Latinoamericano de motos, la Fadech nos rechazó el reglamento de autos el mismo día que largábamos, lo que fue vergonzoso, porque cumplíamos con todos los requisitos. No pudieron correr equipos que venían de Brasil y Argentina".
Prohens también acusó "ataques" y "hostigamiento" en redes sociales utilizando maliciosamente el fatal accidente del motociclista José Miguel Rojas, ocurrido en la 1ª fecha del Atacama Race.
"No hay voluntad para solucionar esto. Incluso ofrecimos hacer el campeonato nacional a medias, tres fechas cada uno. Hablamos con Jaime Pizarro (ministro del Deporte) y Mauricio Melo (presidente de la Fadech), pero no se logró nada", sostuvo Prohens.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela