Martes, 05 de Agosto de 2025

Dyango vuelve a Chile y piensa en un "antídoto" contra el reguetón

ChileEl Mercurio, Chile 4 de agosto de 2025

El cantante español, quien regresa en noviembre al país, explica la ausencia de artistas nacionales en su nuevo álbum de duetos y habla de un proyecto versus la música urbana.

"Voy a regresar siempre que pueda", afirma Dyango (85), quien dice conocer Chile "mejor que muchos compañeros", sacando cuentas matemáticas de sus múltiples visitas, "en estos más de 50 años que llevo cantando... !qué viejo soy, Dios mío¡", lanza risueño el cantante desde su hogar cerca de Barcelona, y comienza a recorrer el país mentalmente en todos los sitios donde ha estado, deteniéndose en el Teatro Caupolicán, donde ahora anuncia que volverá este 21 de noviembre.
"La gente pensará, '!otra vez Dyango¡', pero me vienen a ver a todos los recintos donde actúo y salen con lágrimas en los ojos por mis canciones. El público de Chile es muy romántico", señala el catalán que hace una década había anunciado su retiro de los escenarios, una decisión de la que rápido se arrepintió. "Yo sin la música no podría vivir", afirma y agrega que "ahora me retirará Dios cuando él quiera", manifiesta entre un presente donde está muy activo discográficamente.
Ya grabó un álbum de duetos titulado "Su amigo Dyango", que pronto estrenará, pero en su cabeza ya da vueltas otro proyecto más para hacerle frente a la música urbana.
"Tengo hasta el título, se llamará 'Antídoto', porque serán canciones románticas que llegan directamente al corazón, en contra, como antídoto, de los reguetones que nos están ofreciendo hoy", plantea el músico sobre un trabajo al que le tiene mucha fe. "A mi modo de ver, puede ser el disco más bonito que haya hecho en la vida", señala sobre un repertorio que tendría clásicos en inglés que no se han grabado en español, adelanta.
Dyango, que dice ser hincha en la Universidad de Chile, pregunta por el presente del equipo azul y celebra su expectante momento. "La U siempre resucita", reflexiona convencido y da más detalles de su actual proyecto musical, que ya ha liberado algunos sencillos, como "Si la vieras con mis ojos", con Rodrigo Tapari. "Estoy muy satisfecho con este trabajo, donde participa gente muy importante dentro del panorama latinoamericano como Ángela Leiva, y también están mis hijos, Marcos Llunas y Jordi".
"'¿Por qué no hay artistas chilenos en el disco?', bueno, voy a ser sincero. Quise invitar a la mejor artista chilena que conozco, que es Myriam Hernández. Canta maravillosamente bien y sé que le gusta mucho también como canto yo... pero por circunstancias eso no se llegó a concretar. Pero aún está pendiente, porque vamos a hacer un segundo disco de duetos y quisiera que Myriam estuviera en esa operación", plantea con entusiasmo.
También lo hace con un hipotético regreso a la Quinta Vergara, que él mismo propone. "Que los de Viña del Mar contraten a Dyango y a sus hijos, cantando juntos, me encantaría", propone como idea, en lo que sería un espectáculo con características similares -aunque sin querer repetirlo igual, advierte- al que ya presentó en el país, uniendo a tres generaciones en un escenario con su hijo Marcos Llunas y su nieto Axel.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela