El crimen ocurrió el 12 de noviembre del año pasado alrededor de la una de la madrugada. La víctima de 14 años y un amigo que tenía 17 circulaban en una moto a la altura de Camino Colman.
Redacción El PaísEsta semana se cerró el caso que tuvo como víctima fatal a un
adolescente de 14 años que, yendo en moto con un amigo, fue atacado desde un
patrullero policial. La mujer que cometió el crimen ya había sido condenada a ocho años de cárcel y este martes el juez Diego González condenó a otro de los funcionarios que iba en el móvil, el oficial a cargo, por el delito de encubrimiento.
La pena acordada entre la Fiscalía de Homicidios de 1° Turno que lidera Sabrina Flores y el abogado del imputado, Raúl Estomba, fue de dos años y seis meses de cárcel. En los acuerdos abreviados, el acusado renuncia a su derecho de ir a un juicio oral y público y acepta los hechos que se le imputan a cambio de una rebaja de hasta un tercio de la pena.
El crimen ocurrió el 12 de noviembre del año pasado alrededor de la una de la madrugada. La víctima de 14 años y un amigo que tenía 17 circulaban en una moto a la altura de
Camino Colman. El mayor de ellos iba conduciendo y el menor en el asiento de atrás.
Atrás de ellos venía un patrullero que notó que los ocupantes de la moto iban sin casco, motivo por el que definieron iniciar una
persecución. En el móvil policial iban tres funcionarios. El conductor era el ahora condenado por encubrimiento, el acompañante era la homicida y en el asiento de atrás iba un tercer agente.
En determinado momento, la moto gira en una calle y el patrullero la siguió sin efectuar en ningún momento la
voz de alto y
sin prender las sirenas, remarcó en audiencia la fiscal adscripta Natalia Pereira. En determinado momento, la mujer policía que viajaba como acompañante sacó su brazo por la ventanilla y
realizó un disparo con su arma de reglamento.
La bala atravesó a ambos adolescentes. El menor, que iba atrás, cayó en el lugar y fue llevado por los policías hasta el Hospital Saint Bois, donde falleció. El conductor pudo seguir manejando hasta la casa de una tía y fue asistido por las heridas. Según el médico forense que lo perició, el impacto de bala puso en riesgo su vida y lo inhabilitó para seguir con su vida normalmente por más de 20 días.
Todo el hecho quedó registrado en video puesto que los adolescentes, mientras manejaban, estaban
transmitiendo en vivo en la red social Instagram. En el video puede verse que los jóvenes iban hablando entre sí, sin casco y haciendo wheelies. Hasta que en determinado momento se escuchó un quejido y el más chico de los dos cayó al suelo.
Luego del impacto, el celular cayó al pasto y no fue advertido por los presentes, de los que se consigue escuchar las voces. "¿Qué te pasó? No me digas que te asustaste", se escucha decir a la funcionaria, pero el menor ya no hablaba.
Ese material fue aportado a la investigación por allegados al fallecido.
Luego de lo ocurrido, el conductor -que fue condenado esta semana- le dio órdenes a los otros dos policías puesto que era "el funcionario a cargo", indicó Pereira. Afirmó que les dijo: "Gurises, acá nadie disparó". En ese momento, se encargó de decirles a los investigadores que la víctima "se había caído en un pasaje" y ellos se habían limitado a trasladarlo al centro de salud.
Aunque el delito por el que es condenado lo determinó la Fiscalía junto a la defensa, el juez González remarcó que es el que corresponde porque actuó con "clara intención de
estorbar las investigaciones que como funcionarios policiales tenían la obligación de llevar adelante". Enfatizó en que "claramente había una intención de estorbarlas, adulterarlas, vulnerarlas". La pena mínima para este delito es tres meses de cárcel a 10 años.
La policía que ejecutó el
disparo mortal había sido condenada en junio, también por un acuerdo abreviado, a ocho años de cárcel.