Martes, 19 de Agosto de 2025

PLN dejará en manos de su Asamblea Nacional el futuro de los delegados de San Ramón

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 19 de agosto de 2025

El Partido Liberación Nacional (PLN) lleva nueve intentos fallidos para renovar los liderazgos del cantón de San Ramón, y planea un décimo esfuerzo más.

El Partido Liberación Nacional (PLN) dejará en manos de la Asamblea Nacional, máximo órgano del partido, la elección de los representantes del cantón de San Ramón, tras nueve intentos fallidos por renovar los liderazgos de esa estructura local.

Los verdiblancos están convocados para el próximo sábado 23 de agosto, a partir de las 9 a. m., en el Hotel Crowne Plaza Corobicí, ubicado en Sabana Norte, San José. El sexto y último de la agenda es la elección del Comité Ejecutivo cantonal, la fiscalía cantonal y los delegados ramonenses.

Aunque está previsto un décimo intento este 19 de agosto para reunir el cuórum en la asamblea cantonal y así resolver los acuerdos pendientes, las posibilidades de que se concrete son bajas.

Las autoridades del PLN han señalado que uno de los principales obstáculos es la movilización de los delegados, quienes deben recorrer distancias de hasta dos horas para poder asistir a la reunión.

El pasado sábado 16, el partido solamente logró sumar la participación de 29 delegados, 25 menos de los 54 necesarios para alcanzar el cuórum. En total, la asamblea ramonense está conformada por 108 representantes.

En ese espacio, algunos de los representantes que ocupan cargos en el gobierno local advirtieron que debían participar en actividades del Concejo Municipal.

Miguel Guillén, secretario general verdiblanco, afirmó que el artículo 74 del estatuto del PLN habilita a la organización política a recurrir a la Asamblea Nacional para solventar el entrabamiento que enfrenta en la actualidad.

El inciso d, permite a la Asamblea Nacional nombrar, ratificar o sustituir candidaturas a cargos internos o de elección popular que correspondan a las asambleas cantonales o provinciales, cuando estas últimas, pese a haber sido convocadas, no cumplan con sus funciones por negligencia, error u otra circunstancia atribuible a ellas, o cometan errores al hacer los nombramientos.

La misma regla aplica si los cargos quedan vacantes por fallecimiento, incapacidad u otra causa.

Anteriormente, el PLN intentó que los delegados ramonenses fueran ratificados por la asamblea provincial de Alajuela; sin embargo, el Departamento de Registro de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazó acreditar dicha elección.

El Registro de Partidos reiteró su criterio el pasado 11 de agosto, al resolver un recurso de revocatoria con apelación en subsidio, presentado por Miguel Guillén, y señaló que el caso pasaría a conocimiento de los magistrados del TSE.

En su resolución, señaló que "la potestad de designación de la estructura cantonal partidaria le corresponde única y exclusivamente a la asamblea cantonal y no a la asamblea provincial". En el documento no se entró a valorar lo dispuesto en el artículo 74 del estatuto.

Igualmente, señaló que el PLN deberá "acreditar la estructura correspondiente previo a la designación de candidaturas para el proceso de Elecciones Nacionales a celebrarse el 6 de febrero de 2026″.

Los partidos tienen hasta el 28 de setiembre para celebrar sus asambleas superiores, con el fin de ratificar la designación de los candidatos a los cargos de elección popular (presidencia, vicepresidencias y diputados).

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela