Sábado, 23 de Agosto de 2025

EE. UU. despliega fuerza naval

ColombiaEl Tiempo, Colombia 20 de agosto de 2025

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer que su país está preparado para "usar todo su poder" con el objetivo de frenar el "flujo de drogas hacia su país"

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer que su país está preparado para "usar todo su poder" con el objetivo de frenar el "flujo de drogas hacia su país". Tres destructores estadounidenses con misiles guiados Aegis llegarán a las costas de Venezuela como parte de un despliegue ordenado por Washington para combatir amenazas relacionadas con los carteles de droga. La semana pasada, tras conocerse la noticia, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró en el canal oficial, Venezolana de Televisión, que las tropas venezolanas ya estaban desplegadas en el Caribe para defender el territorio. EE. UU. ha comenzado a movilizar unos 4.000 efectivos —en su mayoría infantes de Marina— en aguas de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de enfrentar al narcotráfico. La operación también incluye el refuerzo con aviones, buques y lanzamisiles. La información fue revelada inicialmente por CNN, que citó a dos fuentes de defensa estadounidense, y luego confirmada por otros medios.Los recursos asignados a la misión abarcan un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un buque equipado con misiles. Un oficial describió el despliegue como "una muestra de fuerza" principalmente disuasoria, aunque recalcó que su presencia ofrece al mando militar diversas opciones para emplear la fuerza si fuese necesario. Algunas fuentes, sin embargo, han cuestionado la idoneidad de los marines para este tipo de operaciones, ya que no cuentan con entrenamiento especializado en la lucha antidrogas. Señalaron que sería imprescindible el apoyo de la Guardia Costera, aunque su participación en la operación no está clara. La intensificación de la presencia militar estadounidense coincide con un nuevo cruce de declaraciones entre Washington y Caracas. El Gobierno estadounidense acusó a Cabello y a "su pandilla" de "destruir al país". La acusación prolonga por tercera semana las tensiones, tras la decisión de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente Nicolás Maduro. El subsecretario de Estado Christopher Landau afirmó en X que Cabello y Maduro, "han acosado y declarado la guerra" al pueblo venezolano. Este mensaje es un nuevo capítulo en las tensiones bilaterales, que se intensificaron luego de que la administración Trump reforzara sus acusaciones contra Maduro, señalado por Washington como líder del Cartel de los Soles.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela