Lunes, 01 de Septiembre de 2025

Bancos refinanciarán APP Girardot-Ibagué-Cajamarca

ColombiaEl Tiempo, Colombia 30 de agosto de 2025

El Grupo Aval hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio

El Grupo Aval hace parte del grupo empresarial que controla a la sociedad Casa Editorial EL TIEMPO, a la cual pertenece Portafolio.
La refinanciación por más de $1,2 billones para la asociación público privada (APP) Girardot - Ibagué - Cajamarca (GICA), es liderada por el Grupo Aval*. Grupo Aval anunció que, específicamente, la refinanciación de la APP Girardot - Ibagué - Cajamarca fue por $1,19 millones, y contó con la participación de Banco de Bogotá por $300.000 millones, Banco de Occidente $300.000 millones de pesos, así como de el banco Davivienda por $430.000 millones e Itaú $165.000 millones. En este proyecto Grupo Aval actúa como prestamista líder y Aval Banca de Inversión fue el asesor financiero de Banco de Bogotá y Banco de Occidente. Al respecto, Luis Carlos Sarmiento Carvajal, presidente de Aval Banca de Inversión, manifestó que "en trabajo conjunto con los bancos del Grupo Aval, reafirmamos el compromiso que tenemos con la infraestructura que impulsa la competitividad de Colombia". Asimismo, indicó que el cierre financiero de esta APP "fortalece un corredor logístico esencial y consolida a Grupo Aval como un socio confiable para estructurar y ejecutar transacciones complejas, de forma responsable y sostenible". Vale mencionar que el cierre de esta APP contó con la asesoría financiera de Terra Capital para el Concesionario y los Sponsors, así como también con el acompañamiento legal de Garrigues (Prestamistas) y Castro Leiva Abogados (Concesionario). Esta acción se suma a la participación de Grupo Aval en transacciones emblemáticas relacionadas con temas de infraestructura que impulsan la interconectividad regional, además de la transición energética del país. Es el caso de megaproyectos como el Parque Solar Puerta de Oro, en donde Grupo Aval se encargó del financiamiento por $1,01 billones, con Aval Banca de Inversión como asesor de los prestamistas del Grupo. Esta obra, que se considera el mayor proyecto fotovoltaico en construcción en Colombia, registró -a mitad de agosto- un avance del 71% en sus obras. Está ubicado en Guaduas y Chaguaní (Cundinamarca), y, de acuerdo con la Gobernación, contará con una potencia instalada de 300 MWac y una inversión de US$280 millones, lo que permitirá suministrar electricidad a más de 550.000 hogares y evitar la emisión de 155.798 toneladas de CO2e por año. Por otro lado, en Termotasajero I y II,con Aval Banca de Inversión como estructurador financiero, se realizó la refinanciación por $600.000 millones. Y el Túnel de Oriente (segunda etapa): cierre financiero por $1,8 billones, con Aval Banca de Inversión como estructurador financiero. Esta es una central termoeléctrica a carbón con una capacidad de 161,6 megavatios (netos que forma parte de un gran proyecto energético en la región de Norte de Santander; puntualmente, la primera está ubicada en la capital del departamento de Norte de Santander, y Termotasajero II se encuentra en el corregimiento de San Cayetano, en Cúcuta. Al igual que se contó con Aval Banca de Inversión como estructurador financiero en la segunda etapa del Túnel de Oriente, que tuvo un cierre financiero por $1,8 billones. Esta obra conectará el Área metropolitana del Valle de Aburrá con el Valle de San Nicolás, que es donde se encuentra ubicado el Aeropuerto Internacional José María Córdova.
La APP Gica conecta a Girardot con Cajamarca en el corredor Bogotá - Buenaventura, fundamental para el comercio exterior, pues se estima que moviliza cerca del 40% de la carga marítima nacional. Este corredor reduce tiempos de viaje y fortalece la competitividad logística del país. Este proyecto está a cargo de la Concesión APP Gica S.A., que está integrada por Mincivil, Constructora Colpatria, Grupo Ethuss (Termotécnica Coindustrial, Estructuras Metálicas) y Latinco; las compañías tienen amplia experiencia en infraestructura y concesiones viales.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela