El Festival de ballenas y delfines se celebra en Osa, Puntarenas. Descubra los tours, precios, actividades culturales y la diversidad marina que ofrece esta celebración.
El Festival de Ballenas y Delfines celebrará este año la XV edición los próximos 5, 6 y 7 de setiembre en el Parque Marino Ballena en Osa, Puntarenas.
Ese sector, al sur del país, es uno de los mejores lugares para el avistamiento de las ballenas jorobadas, que en esta época del año protagonizan un espectáculo natural único.
Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), este privilegio se debe a que Costa Rica alberga la temporada de avistamiento más larga del mundo, con una duración de 10 meses, cuando estos mamíferos viajan hasta 8.400 kilómetros desde los hemisferios norte y sur para reproducirse y enseñar comportamientos a sus crías en las cálidas y poco profundas aguas del Pacífico sur costarricense.
De acuerdo con la información del ICT, durante el festival los operadores locales ofrecerán los tours de avistamiento, que comprenden recorridos de dos horas e incluyen agua, frutas y la entrada al parque, a un costo para nacionales de ¢22.000 los adultos y ¢15.000 para niños (de 4 a 9 años).
Además, se realizarán actividades culturales y deportivas, entre las que se encuentran talleres de papalotes, de diseño de mandalas, conciertos de grupos nacionales, exhibiciones de vehículos, partidos de fútbol, así como carreras de atletismo y ciclismo de montaña.
También se tiene programada una noche folclórica y gastronómica en la que ofrecerá un curso de "ceviche para todos", venta de artesanías y una noche cultural y de baile para celebrar la identidad local.
Quienes estén interesados en reservar hospedajes en la zona y tener más información sobre los tours, se habilitó el número 8729-3624 y el correo ballenacr@gmail.com.
Además de las ballenas jorobadas, el Parque Nacional Marino Ballena acoge a una gran variedad de vida marina, entre los que se encuentran los delfines manchados y nariz de botella, mantarrayas, el tiburón martillo, el pez loro y la macarela.