Martes, 02 de Septiembre de 2025

El robo de "Retrato de dama": la Justicia sigue la pista del cuadro, que estaría todavía en Mar del Plata

ArgentinaLa Nación, Argentina 29 de agosto de 2025

El miércoles allanaron la casa de Mar del Plata de Patricia Kadgien, donde la policía esperaba encontrar el cuadro robado MAR DEL PLATA

El miércoles allanaron la casa de Mar del Plata de Patricia Kadgien, donde la policía esperaba encontrar el cuadro robado



MAR DEL PLATA.- Dónde esta "Retrato de dama" , la obra que a comienzos del siglo XVII pintó el italiano Giusseppe Ghislandi , es el dilema que moviliza a los investigadores desde principios de esta semana . Es uno de los cuadros que integraba la colección del galerista holandés Jacques Goudstikker, robado por el gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial y que hasta hace algunas semanas aparecía decorando el living de una casa de Parque Luro, publicada en venta desde una inmobiliaria y propiedad de la hija de un ex funcionario al servicio de Adolf Hitler.

Obras de arte expoliadas por los nazis: radiografía de un delito con 80 años de historia

El allanamiento judicial en ese domicilio fue negativo, la dueña del inmueble no ha mencionado nada sobre su existencia y eventual destino y la pesquisa empieza a desandar el posible recorrido que pudo haber tenido esa obra, que se presume oculta y, al menos por primeros indicios, todavía por estas playas. Algunos de los documentos, bocetos y objetos secuestrados en la vivienda de la calle Cardiel, en el barrio Parque Luro de Mar del Plata

Este miércoles, a partir de una denuncia iniciada por Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, se abrió una causa en la justicia federal de Mar del Plata para dar con este cuadro que es reclamado por los herederos de Guddinker, que viven en Estados Unidos y desde siempre han tratado de recuperar lo robado a su ancestro, a comienzos de la década del 40.

Esa acción habilitó medidas que incluyeron esa requisa del domicilio de Patricia Kadgier, una de las hijas del jerarca nazi y dueña de esa propiedad que se puso en venta sin obviar que entre las bondades de la decoración de ese living se exhibía una obra de arte robada hace más de ocho años. Así se veía la obra "Retrato de una dama" en un aviso de venta de la inmobiliaria que alertó sobre el posible paradero del cuadro buscado hace décadas

El fiscal Carlos Martínez lleva adelante el expediente que permitió el secuestro de otros elementos en el chalet de Kadgier, entre ellos algunos grabados y pinturas de época y un par de armas con problemas de documentación. De la pieza robada y buscada solo había indicios: marcas en la pared en el lugar donde se la había visto colgada en las fotografías expuestas en el aviso inmobiliaria. En ese lugar, durante el allanamiento, los investigadores se encontraron un tapiz.

Kadgier y su esposo presenciaron el despliegue de los efectivos policiales y judiciales, con aporte de un especialista en obras de arte. Ella permaneció en la cocina, en silencio, hasta que llegó su abogado. Fue el único llamado que se le permitió hacer con su teléfono celular, antes de que se lo secuestraran. "No quería que se lo sacaran", contó a LA NACION una fuente que presenció el operativo.

Con esos elementos secuestrados se avanzó en análisis de pistas. Se tomaron declaraciones, cámaras de seguridad de la zona y se iniciaron tareas de inteligencia. A la par, en las últimas horas se abrieron los teléfonos de Kadgier y su esposo, en la actualidad los dos sospechados e imputados. Se exponen a cargos de encubrimiento de contrabando. Si bien pasaron más de ocho décadas, el contexto de genocidio hace que este delito de robo no prescriba para la justicia internacional.

"Hay buenos elementos colectados, esperamos tener buenas novedades pronto", arriesgaron desde el ámbito judicial y policial a partir del avance de esta pesquisa que intenta llegar a la ubicación y recuperación de Retrato de dama . La obra del artista no tiene grandes valores en el mercado internacional y, según coinciden los especialistas, ninguna de sus pinturas ha superado los 300.000 dólares. "Por la repercusión que tuvo el caso entraría en ese piso de valor", comentaron. La policía, el miércoles, en el frente de la casa que allanó en busca del cuadro robado

Por el momento no se ha citado a declaración a Kadgier y su esposo. El fiscal tiene hasta 90 días para definir la situación de los imputados y plantear los cargos , si es que finalmente encontraran elementos para sostener las sospechas que hoy los tienen en la mira y encausados.

Quizás entre este fin de semana y el lunes podrían darse algunos avances relevantes, según advierten los investigadores más optimistas. Tras el allanamiento al chalet de Parque Luro también hicieron lo propio en la inmobiliaria que había publicado esa propiedad en venta, la misma que primero retiró la foto donde se veía el cuadro apenas el caso tomó relevancia periodística. De manera casi inmediata se retiró el inmueble de la cartera de venta de esa firma.

Retrato de Dama tiene más de 300 años . Los herederos de Goudstikker, con su nuera a la cabeza, ahora radicada en Estados Unidos, insisten con recuperar esa y demás obras que le fueron robadas durante la Segunda Guerra Mundial. Ya lo lograron con varias decenas.

Esta pintura de Ghislandi aparece en la base de datos de la Asesoría Cultural de Países Bajos que mantiene un listado de las piezas de arte que los nazis se llevaron en su paso violento por Holanda. Si el cuadro aparecía mientras estaba en poder de Kadgier podría haber mediado con la heredera de Goudstikker en un eventual proceso de traspaso. En caso que sea hallado y secuestrado por vía judicial aseguraría un envío directo a quienes representan hoy al dueño original de la pieza.

Cómo llegó a manos de Patricia Kadgier es otro tema que es parte de esta investigación. En la justicia dan por hecho que ese cuadro estuvo donde se lo veía en la publicación de la inmobiliaria y hasta hace pocas semanas. Hay testimonios de quienes ingresaron a ver el chalet con la excusa de compra y certificaron que todavía estaba ahí, engalanando el living, por encima del sofá de dos cuerpos.

Lo que aún no está claro es si Kadgier, que fue padre de Patricia y su hermana Alicia en su segundo matrimonio, dejó Retrato de una dama encomendado a su hija. O, como se afirmó una hipótesis que trascendió en estos últimos días, le llegó a la dueña del chalet de Parque Luro como herencia no directa sino a través de una familiar de la primera esposa del jerarca nazi.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela