Figuras del espectáculo dan sus razones para postular al Congreso
Varios rostros conocidos estarán en la papeleta de las próximas elecciones. El conductor Juan Carlos Valdivia, la periodista Carolina Julio y los actores Juan Pablo Sáez y Felipe Ríos explican por qué.
El vínculo entre la política y las figuras del espectáculo es de larga data. Ya sea por su condición de personajes públicos, su cercanía con la gente y, en mayor o menor medida, su credibilidad, una extensa lista de famosos ha postulado en los últimos años a cargos públicos, situación que promete repetirse en las elecciones del 16 de noviembre próximo cuando varios de ellos aparezcan en la papeleta buscando una opción en el Congreso.
Algunos que ya se desempeñaron como diputados van a la reelección, como el exmodelo Hotuiti Teao, quien irá otra vez como candidato por el distrito 7 en cupo UDI; la periodista Pamela Jiles, quien ahora se alineó con el Partido de la Gente (PDG) para repostularse por el distrito 12, y las actrices Ana María Gazmuri (distrito 11) y Marisela Santibáñez (distrito 14) son ejemplos de que la fórmula política + famosos parece seguir vigente.
La lista de postulantes de este ámbito a la Cámara de Diputados es extensa. El cantante Pablo Herrera postula en el distrito 14 con cupo RN; el periodista Felipe Vidal va por el distrito 9, como independiente en cupo Evópoli; el ex chico reality Gonzalo Egas postula en el distrito 8, por el Partido Demócratas; la exmodelo, panelista de TV y que estuvo en el reality "Mundos opuestos", Marlen Olivari, excandidata a alcaldesa de Viña del Mar, ahora lo intentará en el distrito 7, como independiente en cupo Evópoli; el actor Ariel Mateluna, protagonista de "Machuca", va por el distrito 9, por el Partido Acción Humanista; el periodista Cristián Contreras (Dr. File) aspira al distrito 8 por el PDG; la actriz Li Fridman va por el distrito 12, como independiente en cupo PS; el exmodelo Patricio Laguna postula al distrito 15 en cupo Demócratas, y el periodista Javier Olivares en el distrito 6, en cupo PDG.
La actriz Carolina Marzán, quien fue diputada por dos períodos, ahora postula al Senado, por el PPD.
Una apuesta
Pero ¿por qué postular al Congreso cuando, en su mayoría, son figuras con una carrera en teatro y televisión y sin mayor experiencia en cargos públicos?
El periodista Juan Carlos Valdivia, candidato por el distrito 8 como independiente en cupo DC, plantea que la política comenzó a interesarle en su trabajo diario, en espacios como "Toc Show", donde hacía entrevistas y analizaba la contingencia. "Criticar desde esa tribuna me hizo decidirme a incursionar en política para intentar hacer cambios y aportes desde adentro", señala.
Asegura no estar dejando las comunicaciones, rol que plantea "incluso puede ser complementario al trabajo parlamentario". Sí quiere mantener su independencia y, por lo mismo, declinó fotografiarse con la candidata oficialista, Jeannette Jara. "La que te contrata es la gente, no un partido ni un gobierno", dice.
El actor y gestor cultural Juan Pablo Sáez, postulante al distrito 10 como independiente en cupo Demócratas, cuenta que la política le interesó desde temprana edad. En la Universidad de Chile fue vicepresidente del centro de alumnos y hace unos años dirigió la Corporación Cultural de Puente Alto. "Amo mi oficio, que es ser actor, pero busco ser un actor al servicio de la sociedad, no al servicio de mi ego o para ganar más plata", sostiene.
Para Sáez, quien fue core metropolitano y cuyo lema de campaña es "Ya tú Sáe, se viene Sáez", ser figura pública no es garantía de votos. "La ciudadanía quedó muy frustrada con algunos que no cumplieron con su mandato, por ejemplo, Cathy Barriga (exalcaldesa de Maipú acusada de malversación de fondos)".
Carolina Julio, periodista y expanelista de espacios como "SQP", postula como independiente en cupo Evópoli por el distrito 6. Cuenta que se vinculó a la política desde el trabajo comunal y que también fue parte del programa "Líderes para Chile", del Centro de Estudios Horizontal. "Hace años que estoy fuera de los medios. Hoy mi preocupación no es si vuelvo o no a la televisión, mi preocupación es ser un aporte a Chile. Prefiero arriesgarme a dar este paso antes que quedarme cómoda comentando desde afuera", argumenta.
En tanto, el actor Felipe Ríos, candidato por el Partido Liberal en el distrito 7, y que antes postuló sin suerte a gobernador de Valparaíso, cree que la política y la actuación pueden convivir. "Nunca voy a dejar de ser actor. Ese es mi oficio y mi esencia", señala. Y sigue: "La actuación se trata de diálogo y de búsqueda de la verdad, y eso es precisamente lo que hoy falta en la política, donde muchas veces prima el ataque y no el bien común".
Sandra Solimano bajó su candidaturaLa recordada actriz de teatro y protagonista de teleseries como "Ellas por ellas", "Las herederas" y "Bravo", entre otras, había anunciado su candidatura a diputada por el distrito 10, en cupo del Partido Demócratas, e incluso ayer apareció en la lista de inscritos, que fue aprobada por el Servel.
Pero, en conversación con "El Mercurio", informa que decidió bajar su postulación, porque cree que su independencia como parlamentaria no estaba garantizada. "Siempre he sido una persona de centroizquierda; lamentablemente tengo que ir como parte de una lista donde hay dos partidos con los que no concuerdo, y eso me producía problemas", dice en referencia al Pacto Chile Grande y Unido, por el que postulaba, y que integran RN, UDI, Evópoli y Demócratas.