La información surge del TCR, en una respuesta a un pedido de informe que hizo Lema; el director separado del cargo cobraba como base $127.323, pero recibía partidas especiales; lo mismo ocurrió con los otros cinco involucrados.
La gestión del
parque Villa Dolores ha sido un verdadero dolor de cabeza en los últimos meses para la
Intendencia de Montevideo (
IMM), que ha tenido que disponer varios sumarios e investigaciones administrativas con el apartamiento de su director tras detectar una serie de
irregularidades que ocuparon titulares de prensa, y que entre otras cosas incluye consumo de bebidas alcohólicas,
faltante de dinero, animales, crías y huevos, y hasta la adecuación de un cuarto para que durmieran los serenos.
Los funcionarios que fueron denunciados son al menos seis, y en el lapso en que ocurrían esos hechos al mismo tiempo cobraban horas extra por su trabajo algunos de ellos entre siete y ocho diarias, más su trabajo los días sábado, según se desprende de información procesada por el
Tribunal de Cuentas de la República (TCR), en una respuesta que dio el organismo semanas atrás al senador nacionalista
Martín Lema quien había preguntado por detalle y documentación sobre todas las horas extra autorizadas por la IMM en los últimos años.
Entre ellos figura
Gabriel Weiss, director operativo del parque que sin embargo fue quien denunció que se usara la pieza que alguna vez albergó un elefante como cuarto de estar hasta que fue sumariado el 6 de junio pasado por
"no adoptar" medidas que evitaran el robo de una caja fuerte que contenía casi $ 400.000.
Weiss, quien consultado por El País no quiso hacer declaraciones, de acuerdo a la documentación cobraba un sueldo base de
$ 95.493 por un contrato de seis horas diarias, aunque a partir de febrero del año pasado aumentó la carga de trabajo pasó a hacer ocho horas de lunes a viernes, con lo que su ingreso básico se incrementó a
$127.323. Las horas extra, sin embargo, se mantuvieron en el mismo nivel, con lo que con ello aumentó su salario en
$ 32.400 promedio mensual, y a esto deben sumarse beneficios por concepto de "compromisos de gestión" que recibía todos los meses, valuados en
$ 26.013 también en promedio e incluso dos partidas especiales que recibió en abril: una denominada "Compromiso por rendimiento y asiduidad", por
$ 76.329 y otra conocida como "Complemento especial a la tarea", por
$ 56.841. Esto daba, desde febrero, un total mensual de $ 185.736, y solo en abril Weiss llegó a cobrar
$ 318.906.Beneficios del resto
En la documentación aportada por el TCR, y que además figura en un informe elaborado por el equipo de Lema y que fue enviado al edil nacionalista
Rafael Seijas para su análisis, consta que otro de los funcionarios investigados cobraba, en enero de 2024 y como sueldo base,
$ 43.541. Pero sumando las partidas extra su ingreso mensual ascendía a
$ 175.880 durante gran parte del año, con lo cual cuadruplicaba su salario.
A esto llegaba porque cobraba por trabajar los sábados (
$ 18.362)
, otra partida por "compensación extra horaria" de
$ 20.381, otra de "servicios extraordinarios" de $ 3.229, otra de "servicios extraordinarios" realizados los día domingo por
$ 28.708,
$ 17.566 por concepto de "diferencia salarial de interinato" y dos partidas más, una de compromiso de gestión (que en este caso cobró en tres oportunidades, en enero, mayo y setiembre de 2024) por la suma de
$ 25.631 y otra de "compensaciones unificadas" por
$ 18.362.Otro de los trabajadores afectados ganaba un sueldo base de
$ 36.225 en enero del año pasado, pero las partidas extra le permitieron sumar a su sueldo mensual unos
$ 132.239, con lo que aquí también, llegó a cuadruplicar su ingreso.
Igual que en el caso anterior, llegaba a este valor por compensaciones similares: cobraba partida de sexto día (
$ 10.868), de sexto día nocturno (
$ 6.279), de servicios extraordinarios de domingo (
$ 9.902), de compromiso de gestión (
$ 25.631),
que también se cobraron en tres meses) y de compensaciones unificadas (
$10.867).
Un tercer funcionario, por poner otro ejemplo, cobraba a enero de este año un sueldo de
$ 40.744, que lograba duplicar (
$ 83.419) al sumar partidas como las anteriores.