El Poder Judicial rechazó en segunda instancia un pedido del encarcelado expresidente.
El expresidente Alejandro Toledo seguirá cumpliendo su condena por el Caso Interoceánica Sur en el penal Barbadillo. El Poder Judicial ratificó el rechazo a su pedido para variar su prisión efectiva por un arresto domiciliario.
La defensa legal del exmandatario había solicitado que se anule la decisión en primera instancia que había rechazado su solicitud en mayo de este año.
La defensa de Toledo sostuvo que el juez de primera instancia había interpretado erróneamente el Código Procesal Penal y el Código Penal, y alegó normas que le hubieran permitido al expresidente acceder al beneficio por sus problemas de salud.El Ministerio Público se opuso recordando que Toledo Manrique fue condenado a 20 años y seis meses de prisión por el Caso Interoceánica Sur y que se dispuso que cumpla de forma provisional su pena mientras la sentencia se confirma. Finalmente, la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional determinó que la ley que alega la defensa de Alejandro Toledo es posterior a la emisión de la sentencia, lo que impide que este tipo de incidentes permitan ejecutar una variación de prisión efectiva.
Como se recuerda, Toledo recibió su primera sentencia condenatoria en octubre del 2024. La justicia lo halló culpable de los delitos de colusión y lavado de activos al haber solicitado y aceptado, de parte de la empresa brasileña Odebrecht y de tres compañías peruanas, una coima de más de US$30 millones a cambio de la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur.
La pena de 20 años y seis meses de cárcel se computará hasta el 22 de octubre del 2043.
SEGUNDA SENTENCIA
Alejandro Toledo conocerá hoy su segunda sentencia en un proceso judicial, que podría ser condenatorio. Se trata esta vez del Caso Ecoteva, en el que el expresidente y otros están acusados del delito de lavado de activos. La fiscalía pide una pena de 16 años y ocho meses de cárcel para él. La audiencia se iniciará a las 2 p.m.