Domingo, 07 de Septiembre de 2025

ASSE: cupos para acceder a medicamentos crónicos en Colonia y Carmelo, y denuncia de faltantes en Montevideo

UruguayEl País, Uruguay 4 de septiembre de 2025

El cambio de un nuevo sistema, que también generó problemas a los pacientes del prestador público en el pasado, provoca demoras, y advierten por falta de fármacos en centros capitalinos.

El acceso a los medicamentos de los usuarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) generó varios cruces entre el oficialismo y la oposición durante el pasado gobierno -y antes también- con varias denuncias de falta de stock en distintos puntos del país, en diversos casos, de fármacos elementales para ciertos pacientes.

Tanto las nuevas autoridades de ASSE, como del Ministerio de Salud Pública (MSP), consideraron que mejorar el acceso a los fármacos era una prioridad de su gestión. El titular de ASSE, Álvaro Danza, dijo hace tres meses que se había reestablecido en un 90% la cadena de medicamentos, y que en dos meses iba a quedar "razonablemente resuelto" este asunto.

Por estas horas, usuarios del prestador público con casi 1,5 millones de pacientes, tienen dificultades para acceder a medicamentos en los hospitales de Colonia y Carmelo, y también tienen reclamos de faltantes de fármacos tanto en el centro Enrique Claveaux (exFiltro), como en el Instituto Nacional de Reumatología (INRU), indicaron fuentes del sector a El País.


El 28 de agosto, el Hospital de Colonia -que atiende a unos 30.000 usuarios- informó que la entrega de medicamentos iba a estar "afectada", generando "demora", por la implementación del nuevo sistema informático de ASSE, "emedicamentos".

Por ello, la app de la farmacia pasó a estar "deshabilitada" hasta que se "normalice" la situación y hasta "nuevo aviso". Y para una "mejor organización", se decidió otorgar una cantidad de "números diarios para el retiro de medicamentos crónicos", de vital importancia.

Ante las "quejas de los usuarios por la lenta atención en farmacia", el Canal 3 local habló con el subdirector del hospital, Martín Pollifroni, quien dijo que la adaptación al sistema iba a llevar entre 15 y 20 días. El hospital informó el 28 de agosto que entre el 1º de setiembre y el 5 de setiembre, se iban a entregar "150 números por día para la dispensación de medicamentos crónicos".

El 29 de agosto, el hospital comunicó que como se habían entregado todos los números, "excepcionalmente" se iban a dar otros en la mañana del 30 de agosto ante el "atraso". A esta situación, se sumó que ayer la farmacia estuvo cerrada por varias horas.

"Se está implementando un sistema nuevo en Colonia que ha costado al inicio, pero que ya se ajustaron algunos detalles y mejorará su funcionamiento en los próximos días", dijeron desde ASSE a El País sobre la situación que sigue generando malestar, larga espera e incertidumbre entre los usuarios.

Fuentes del hospital coloniense dijeron a El País que no se constata una falta de medicamentos, sino problemas para quienes requieren la medicación crónica. Los informantes agregaron que hay falta de recursos humanos para atender la demanda en farmacia. "Es imposible con esta dinámica dar más números porque se satura el servicio", dijo una fuente.

La misma situación se denunció en el Hospital de Carmelo, tal como informó el medio local El Eco y confirmó El País, por el mismo motivo: la implementación del nuevo sistema informático, que ha generado problemas al ponerse en marcha, incluso desde el gobierno anterior. En redes sociales, se viralizaron imágenes de medios locales, algunas luego borradas, con varias personas esperando número en el ingreso del centro público.

Pero además de las dificultades que tienen los pacientes de ASSE para acceder a medicación crónica en Colonia, hay denuncias de faltantes de ciertos medicamentos en centros de Montevideo, indicaron fuentes de la salud.

En el Claveaux, hay faltantes de paracetamol, inhaladores, antihipertensivos más concentrados lo que implica consumir más comprimidos para llegar a la dosis recetada, y fármacos para tratar el colesterol y la diabetes, coincidieron fuentes del centro. Otra crítica es que allí no se hace listado de faltantes, como ocurre en general, para brindar información al paciente.

Mientras que en Reumatología de ASSE, centro ubicado al costado del Hospital de Clínicas, hay reclamos de falta desde anticonculsivo, para tratar dolores neurálgicos, hasta pomada revulsiva, para tratar afecciones musculares, indicaron los informantes a El País.

"Puede suceder que en un momento puntual, pase que, o el laboratorio se demore en entregar 24 o 48 horas, o que haya alguna situación específica, pero se repone enseguida", agregaron desde ASSE sobre los faltantes en dos centros de Montevideo.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela