Lunes, 08 de Septiembre de 2025

La feria del manoseo

ColombiaEl Tiempo, Colombia 7 de septiembre de 2025

El Senado resolvió con gran responsabilidad el nombramiento en la Corte Constitucional del reemplazo de José Fernando Reyes, juez de carrera y jurista consagrado, que por su labor como togado y presidente que fue de esa corporación, supo ganarse la gratitud ciudadana

El Senado resolvió con gran responsabilidad el nombramiento en la Corte Constitucional del reemplazo de José Fernando Reyes, juez de carrera y jurista consagrado, que por su labor como togado y presidente que fue de esa corporación, supo ganarse la gratitud ciudadana. Como lo reconoció el oficialismo, Carlos Camargo ganó por paliza y media. La bancada de gobierno se mostró desconcertada porque jamás imaginó que su candidata perdiera con tanta diferencia, luego del más desvergonzado manoseo institucional puesto en marcha desde el Palacio de Nariño, en medio de este proceso electoral. Se manoseó a la Corte Constitucional porque desde la jefatura del Estado se le vendió a la opinión pública que esa corporación no es la consagrada institución que vela por el orden jurídico y los derechos y garantías de los ciudadanos, sino un simple tinglado que se disputan la izquierda y la derecha para dirimir sus disputas ideológicas. Petro manoseó al Congreso de la República, al que trató como un cuerpo colegiado en donde se mercadea la conciencia por puestos, llegando al extremo de amenazar que si su voluntad no se imponía se "definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso". Lo que jamás imaginó es que las prácticas de su gobierno han contribuido a rescatar la dignidad del Poder Legislativo, que demuestra cada día más que no es un borrego del Ejecutivo. Muy eficientes las medidas adoptadas por el presidente del Senado para asegurar la independencia de sus colegas. Para que no fueran intimidados por los ministros, no los dejó entrar al recinto; para que el Gobierno no controlara la elección mediante papeletas marcadas, diseñó un tarjetón oficial e ideó un cubículo reservado, que impidiera conocer cómo votaba cada congresista. Aun así, debe ser muy grave el juicio de lealtades en el Pacto Histórico para que Aída Avella y Álex Flórez se hubieran dado sus mañas para revelar el sentido de su voto. Lidio García patentó un sistema que ojalá emancipe para siempre a los congresistas del Ejecutivo. Manosearon a los candidatos. Tres días antes de la elección, la doctora Balanta visitó al jefe del gobierno, como condición genuflexa para refrendar el apoyo del Pacto Histórico; inapropiado en una juez de profesión, ternada por la Corte Suprema. Ya conoce lo que se llama el "abrazo del oso". Y a Jaime Tobar, un reconocido abogado que lamentablemente ha terminado convertido en comodín de ternas, alcanzaron a ilusionarlo con una tercería triunfadora, si lograba recoger votos de la oposición para atravesársele a Camargo, caso en el cual lo acompañaría la coalición oficialista; el resultado final, de cero votos a su favor, muestra que se trataba de una marrulla electorera para dividir la oposición, en la que esta no cayó. Benedetti no le cumplió siquiera con un voto. Los ministros de este gobierno también terminaron manoseados. Para el Presidente no son gestores relevantes de las políticas públicas. Quedaron notificados de que son meras monedas de cambio, que se utilizan para consolidar mayorías. La botada de los tres ministros y los ofrecimientos de presidencias y vicepresidencias de las entidades del Grupo Bicentenario son la prueba reina de que en la Casa de Nariño se sigue con la práctica punible de canjear cargos por votos. En momentos en que el Consejo Electoral está tomando una histórica decisión, también se dejó manosear. La consejera Alba Lucía Velásquez, activista del Pacto Histórico, decidió de la noche a la mañana terminar de hacer trizas nuestro sistema político, al levantar la suspensión de dos senadores que rompieron la disciplina de bancada de Cambio Radical. Horas después, otros consejeros revocaron esa decisión. Un sainete. Ahora solo falta que el manoseo llegue a las puertas del despacho del nuevo magistrado. Es la oportunidad para que Carlos Camargo ratifique que es el jurista que necesitaba el país y que su ponderación no quedó hipotecada en medio de la victoria. El exdefensor del Pueblo sabe bien que, a partir del triunfo, lo que le corresponde es el deber de ingratitud. Taponazo: El comandante en jefe guardó silencio frente al intento de incinerar a dos soldados. Y… ¿el Mando?
La elección del magistrado
Néstor Humberto Martínez Neira
Se manoseó a la Corte Constitucional, Petro manoseó también al Congreso de la República, manosearon a los candidatos, y

hasta los ministros de este gobierno terminaron manoseados.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela