Viernes, 12 de Septiembre de 2025

El balance de las caras nuevas de la era Lorenzo en la Selección

ColombiaEl Tiempo, Colombia 12 de septiembre de 2025

José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Néstor Lorenzo se la jugó por lo conocido en la eliminatoria, en la que se concretó el regreso de la Selección Colombia a la Copa del Mundo luego de perderse Catar 2022

José Orlando Ascencio - subeditor de deportes @josasc
Néstor Lorenzo se la jugó por lo conocido en la eliminatoria, en la que se concretó el regreso de la Selección Colombia a la Copa del Mundo luego de perderse Catar 2022. Sin embargo, varios de los jugadores nuevos en el grupo tuvieron participación importante. El argentino, desde que asumió en septiembre de 2022, ha puesto a debutar a 31 jugadores, de los 73 futbolistas que han tenido minutos bajo su mando. Pero de esa lista de nuevos, solamente 11 vieron acción en las clasificatorias. El más destacado de todos es Ríchard Ríos, quien apareció por primera vez en la lista de Lorenzo en las primeras fechas de la eliminatoria y se ganó el puesto gracias a su extraordinaria Copa América. A partir de ese momento, no salió de la titular. Fue el que más partidos jugó, 25 (14 de ellos en la ruta hacia la Copa del Mundo), en los cuales convirtió tres goles. El otro que se destacó, aunque con altibajos, es Jhon Jáder Durán, que desapareció en las últimas convocatorias, pero que hasta el partido contra Perú en Barranquilla estaba firme en el llavero de Lorenzo. En la última convocatoria no apareció por lesión, según reportó su club, el Fenerbahçe. Jugó 17 partidos, 10 en las eliminatorias, y convirtió tres goles. Hay otros dos debutantes con Lorenzo que están firmes en las convocatorias, aunque no con la misma cantidad de minutos, Jorge Carrascal y Kevin Castaño. Sin embargo, entre sus promocionados a la absoluta, son los de más partidos después de Ríos, 20 y 19, respectivamente. El resto de los nuevos no pasa de cinco partidos con la Selección, aunque hay un par de nombres que ya están en la consideración del técnico, el mediocampista Juan Camilo Portilla y el arquero Kevin Mier. Este último parece haber ganado fichas con Lorenzo y ya tiene un lugar en detrimento de Álvaro Montero, quien, hasta la convocatoria para los partidos contra Perú y Argentina en junio, era el único que tenía asistencia perfecta en las listas de Lorenzo. Hay un par de jugadores que no debutaron en la Selección dirigidos por Lorenzo, pero a los que el argentino les dio rodaje. Uno de ellos es, en teoría, pieza fija en la lista de 26 jugadores para la Copa del Mundo, Jhon Arias, que disputó su primer partido en el interinato de Héctor Cárdenas, en junio de 2022. Es el cuarto futbolista con más minutos en la era Lorenzo, 2.203 minutos, solamente superado por Luis Díaz (2.523), Camilo Vargas (2.453) y Daniel Muñoz (2.283). El otro es Luis Javier Suárez. El hoy delantero del Sporting de Portugal ya había jugado tres partidos de eliminatoria en el remate de la era de Reinaldo Rueda y estuvo tres años por fuera del radar de Lorenzo, hasta que fue llamado a última hora en la fecha Fifa de junio por la lesión de Rafael Santos Borré. Ahora, los cuatro goles que le hizo a Venezuela lo ponen en la pelea por un cupo en la lista de 26 mundialistas. Lorenzo no ha sido un técnico de muchas innovaciones en la nómina y más bien se la ha jugado por la base histórica, en la que cinco futbolistas podrían llegar a su tercera Copa del Mundo: James Rodríguez, Camilo Vargas, David Ospina, Santiago Arias y Juan Fernando Quintero. Ríos se afianza como la punta de lanza de la generación que recibirá la herencia para el futuro.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela