Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Rodrigo Álvez pasó de un primer año complicado en Peñarol a ser promesa y perfilarse como el próximo Herrera

UruguayEl País, Uruguay 13 de septiembre de 2025

El zaguero de la selección Sub 20 ha dado ventaja etaria en la Celeste e iba a ser capitán en el torneo del que Uruguay se bajó horas antes de competir. También estuvo en la lista de Libertadores 2024

A un mes de cumplir 18 años, Rodrigo Álvez firmó su primer contrato profesional con Peñarol por tres años. El zaguero de 1.86 cm tiene una gran proyección y es conocido por saltarse categorías dando años de ventaja, tanto en el Mirasol como en la selección uruguaya, lo que ha llevado a equipos como Ajax y Juventus a preguntar por él. El pasado lunes el oriundo de Tacuarembó subió a Primera desde Cuarta para entrenar bajo la mirada de Diego Aguirre, así como lo había hecho en la pretemporada de enero. Y no, aún no debutó en el primer equipo, pero fue por un tema contractual.

"Al principio me bajoneó un poco pero seguía trabajando para que cuando se resolviera estuviera bien física y futbolísticamente. Estuve convocado en la Serie Río de la Plata pero no debuté. Antes, en 2024, estuve en lista de buena fe de la Libertadores 2024, no caía, con Germán (Barbas), que éramos los más chicos, no podíamos creerlo, fue tremendo orgullo", cuenta Álvez, a quien su familia le ha inculcado el amor por el aurinegro, aunque algunos se "lo prohibían" porque eran "del otro equipo", bromea.

Álvez llegó a Peñarol en 2019 con 12 años. En su departamento natal jugaba para Oriental, pero el día clave en el que Tito Gonçalves lo vio, Rodrigo se encontraba vistiendo la camiseta de la selección de Tacuarembó. "Me vio jugar y preguntó por mis viejos, quería saber si estaban en el estadio. Habló con ellos y me invitó a entrenar a Peñarol", explica el juvenil que hasta hace dos meses vivía en la casita aurinegra y que ahora está aprendiendo a cocinarse, auxiliado por mamá al otro lado del teléfono.


"La primera prueba fue junto a Brandon Álvarez, nos hicimos amigos, y quedamos juntos", recuerda quien llegó al club poco antes de la pandemia. Los dos primeros años fueron difíciles. "Me estaba asentando y me sentía bien, pero lastimosamente fue la triste noticia del fallecimiento de un compañero. Estuvimos poco meses juntos, pero era el primer año de varios y nos surgieron dudas de si queríamos seguir", recuerda.

En junio de 2021 la categoría 2007 sufrió la dolorosa pérdida de Lautaro, fallecido a los 13 años en un accidente de tránsito. Al plantel le pegó mucho esta situación, pero también, remarca Álvez, los "unió mucho". El primer año también tuvo un tumor benigno en la rodilla izquierda. "Tenía un hueso de más, en una práctica me pechó un compañero y se me quebró un pedacito. Tuve que operarme, no me molestaba, pero tenía que sacármelo. Me perdí medio año, pero volví bien", asegura.

Ya en la segunda parte del año lo subieron a Quinta y en Quinta a Cuarta. Y mientras se salteaba categorías, continuaba los estudios. Hizo el primer año de liceo en Tacuarembó y siguió en la capital. Fue algo que siempre le inculcó su familia y por eso lo continúa de manera online en el Elbio Fernández, para ser el primero de su familia en graduarse.

Además del Ajax de Países Bajos y el Juventus de Italia, equipos de México, Arabia y la MLS se interesaron por él, aunque por el momento está "enfocado" en Peñarol. "De los más chicos miro a Nahuel (Herrera), pero más que nada me fijo en Javi Méndez", confiesa Rodrigo, que, al ser consultado por si se tiene cómodo con la proyección de ser el próximo Herrera, explica: "Compartimos casita y me alegra ver que le va bien. Si Dios quiere, ojalá (pueda seguir sus pasos)".

"Mejorar al momento de tomar decisiones, ser un poco más agresivo, a lo Peñarol"

Sobre la pretemporada con el aurinegro dice que se sintió bien, "aprendiendo de los más grandes" y que le sorprendió la "entrega" de Pedro Milans. "Me fijo en mi posición, miraba el ritmo que es muy distinto, me apoyé en Javier". El consejo del área técnica de primera fue que "rompiera hacia adelante, con más paciencia para filtrar", cuenta Rodrigo, que se define como "muy técnico" y señala que tiene que "mejorar al momento de tomar decisiones, ser un poco más agresivo, a lo Peñarol".

Este año volvió a participar de la Copa Mitad del Mundo en Ecuador el torneo Sub 18 más importante de la región y se sintió mucho mejor que en su primera edición. "Este año anduve mejor, me sentí más confiado y referente de grupo, estuvimos cerca. Llevar la camiseta de Peñarol te lleva a querer dar una buena imagen en el extranjero, pero muchos estaban conociendo la altura y eso también jugó en contra", explica del torneo en el que el carbonero se midió ante grandes rivales.


Rodrigo sabe que puede formar parte de la Libertadores Sub 20, de la que quedaron muy cerca el año pasado. "Perdimos el campeonato en la última fecha, pero hay revancha", visualiza quien también iba a ser uno de los capitanes de Uruguay en el Torneo COTIF L'Alcúdia, pero la Sub 20 se bajó por un tema legal relacionado con los derechos de televisación. "El grupo estaba trabajando por defender el título, nos chocó, fue duro, estábamos calientes, pero volveremos".

https://www.youtube.com/watch?v=AMr9CvhVR_s
Mientras alterna categorías y ha desarrollado la virtud de amoldarse rápido a cada una de ellas, aprovecha cada entrenamiento para demostrar y meterse en el primer equipo. "No estoy en las nubes, siempre humilde, pero sí visualizo el debut. Si no toca ahora, hay que seguir trabajando para demostrar cuando me toque".


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela