Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Las cuentas reales de Millonarios para clasificar

ColombiaEl Tiempo, Colombia 13 de septiembre de 2025

JOSÉ ORLANDO ASCENCIO - SUBEDITOR DE DEPORTES @josasc
Millonarios comienza hoy la segunda mitad de la fase todos contra todos de la Liga y en ella tiene un calendario lleno de complicaciones y con una necesidad de sumar muchos muchos puntos para meterse en los cuadrangulares semifinales

JOSÉ ORLANDO ASCENCIO - SUBEDITOR DE DEPORTES @josasc
Millonarios comienza hoy la segunda mitad de la fase todos contra todos de la Liga y en ella tiene un calendario lleno de complicaciones y con una necesidad de sumar muchos muchos puntos para meterse en los cuadrangulares semifinales. El primer reto será esta tarde, en Valledupar, contra Alianza (4:10 p. m., con TV de Win + Fútbol). Al equipo de Hernán Torres le quedan solo cuatro partidos como local en Bogotá, contra Fortaleza CEIF, América, Bucaramanga y Once Caldas. A eso hay que sumarle el segundo clásico contra Santa Fe, en el que será visitante. Y por fuera, aparte de la salida a suelo vallenato, tendrá que jugar contra Nacional, Pereira, Envigado y Boyacá Chicó. ¿Le alcanza a Millonarios para pelear la clasificación? Después de habitar el sótano, lleva 10 puntos de los últimos 12 que disputó y se puso a dos del octavo lugar, que hoy ocupa Santa Fe. Con respecto al promedio histórico del octavo lugar (30,4), los azules están muy colgados: tienen 11 y les faltarían al menos 19 para pelear. Sin embargo, este semestre el listón está más bajo, al menos hasta la mitad del torneo. Santa Fe tiene 13 puntos, con el 43,3 por ciento de rendimiento. Proyectado a 20 fechas, serían 26. Ahí la exigencia para Millos sería menor: ya no le faltarían 19 puntos, sino 15. Las tendencias estadísticas de los juegos en Bogotá (que se calcula sobre los últimos diez partidos contra el rival de turno), incluyendo el clásico como visitante, le favorecen: les ganaría a todos. También marca a favor la historia reciente contra Nacional, donde no pierde desde 2017: cinco triunfos y cinco empates. En las otras plazas también tiene saldo favorable: las tendencias marcan empate en Pereira y triunfos en Envigado y Tunja. El partido más complicado, más por el momento que vive Millonarios y por los antecedentes cuando se va la altura y llega el calor, es el de hoy. La única vez que visitó Valledupar, el año pasado, perdió mal, más por juego que por resultado (fue apenas 2-1). Y este año, si bien ganó en Santa Marta en el primer semestre, sufrió en Barranquilla contra Junior y contra un equipo de la B, Real Cartagena, en la Copa Colombia. Por eso, pensando en el futuro, es absolutamente clave ganar esta tarde. Torres confía en la evolución del juego de Millonarios para pelear. Las lesiones siguen generándole problemas al técnico: Danovis Banguero y Álex Castro representan dos bajas para jugar contra Alianza, además de las graves lesiones de Juan Carlos Pereira y Andrés Llinás y de la ausencia de Helibelton Palacios, Mackalister Silva y otros. Las cuentas dan, pero...
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela