Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Banco República lanzó su tarjetapara productores: Brou Agro Visa

UruguayEl País, Uruguay 14 de septiembre de 2025

Un medio de pago específico para el sector agropecuario, que ofrece una alternativa ágil, rápida y segura.

Al inaugurar su stand en la Rural del Prado, el Banco República lanzó la tarjeta Brou Agro Visa, específica para el sector productivo. "Para mantener el liderazgo y profundizarlo, tenemos que estar innovando permanentemente", afirmó el presidente de la entidad bancaria, Álvaro García durante el discurso de presentación, evento que contó con la presencia de autoridades del banco y de diferentes actores productivos del sector.

"Creemos que es una herramienta que se adecua grandemente a lo que es el negocio y los plazos productivos, y es un producto que hasta este momento no existía en el mercado", destacó el titular de la entidad bancaria. Brou Agro Visa es una tarjeta de crédito que acompasa los pagos con las necesidades de la naturaleza, ya que se adapta a los ciclos naturales. Lo pueden usar actores de los distintos sectores: ganadería, agricultura, y de cualquier subsector del agro nacional.


"El banco realiza un trabajo permanente de búsqueda de productos nuevos, en un contexto de revolución tecnológica, y de gran competencia en el mercado", precisó el jerarca. Comentó que este tipo de iniciativas surgen gracias al diálogo que la institución bancaria mantiene con diferentes sectores de la sociedad, en este caso con el agropecuario.

García puso como ejemplo el caso de un agricultor que quiera utilizar la tarjeta: éste podrá realizar la compra de semillas y de insumos en marzo, y el pago recién sería exigible en setiembre. Se trata de una modalidad diferente a los plásticos normales donde se debe abonar lo adquirido, a fin de mes. En este sentido, recordó que los productores que realizan cultivos tienen tres ciclos cuatrimestrales y cuatro trimestrales a lo largo del año, dependiendo de la semilla que se haya plantado.

Hay un primer mes sin costo, y en los restantes, la tasa de interés está muy bonificada. En el caso de que la compra sea en pesos, esta tasa es de menos de la mitad de lo que los bancos cobran normalmente. Si la compra es en dólares, la tasa es de un 70%.

Otra ventaja de este nuevo producto crediticio es que el usuario puede utilizarlo fuera de la fase productiva. "Puede usarla con el período de un mes o el trimestral, no hay ningún inconveniente", destacó García. Los únicos requisitos para poder adquirirla son que el usuario sea productor rural y cliente del banco.


Las autoridades del Brou tienen la expectativa de que la mayoría de los clientes puedan incorporarse ya mismo a este nuevo mecanismo crediticio. Si el interesado en adquirir la tarjeta Brou Agro Visa tiene su riesgo estudiado, la línea se concede de manera prácticamente automática.

García puntualizó que, luego de la inauguración, el eco fue inmediato y positivo: "Ni bien terminamos el discurso, hemos recibido muy buenas y entusiastas devoluciones de algunos referentes del sector productivo".

En cuanto a las repercusiones que tenga la iniciativa, desde el banco se aguarda, en primer lugar, la adhesión de los clientes actuales. García remarcó que la creación de la tarjeta forma parte de la tradicional política de la entidad financiera, de acompañar el crecimiento de este rubro.

Otro de los énfasis destacados durante la alocución fue el apoyo permanente e irrestricto que la institución bancaria brinda a las micro, pequeñas y medianas empresa en general. "Tenemos como objetivo actuar en sinergia con las políticas gubernamentales", enfatizó el titular del Brou.

Subrayó la importancia de esta coordinación que el banco lleva adelante con ministerios como el de Ganadería, Agricultura y Pesca, en este caso, o con Ande (Agencia Nacional de Desarrollo). García indicó que se van a seguir profundizando estos acuerdos, para incrementar la efectividad de las políticas que se llevan adelante.

"Todos estas acciones van destinadas a fortalecer una de las principales herramientas para el aumento de la producción, que es el crédito", añadió el jerarca. Respecto a la situación que atraviesa el Brou, García afirmó que se encuentra en un marco de total estabilidad.

Sobre este aspecto, precisó que la institución bancaria desarrolla una política de continuidad de líneas de trabajo, la cual se viene aplicando desde hace más de 20 años, luego de la crisis que tuvo lugar en 2002. "Con cambios importantes a partir de 2005, el banco sigue una línea de círculo virtuoso", expresó García.

En este sentido, hizo hincapié en el llamado que el Brou ha hecho para la presentación de proyectos sostenibles. Esta iniciativa se enmarca en una política que quiere resaltar la importancia de la sostenibilidad.

"El Brou como banco público tiene que hacer su aporte al respecto, por ello hicimos este llamado a proyectos que tengan sostenibilidad ambiental, social y económica, dando beneficios en la tasa y el plazo de pago, así como en el volumen del crédito financiado por el banco", comentó García.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela